La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo analizar el fenómeno que consiste en la práctica generalizada de no emitir los títulos valores que incorporan la condición de accionista (certificados de acciones), a pesar de que dicha característica es exclusiva de la sociedad anónima. Por tanto, el estudio se centra en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones (Derecho comercial) -- Investigaciones Derecho comercial D347.51 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo analizar el fenómeno que consiste en la práctica generalizada de no emitir los títulos valores que incorporan la condición de accionista (certificados de acciones), a pesar de que dicha característica es exclusiva de la sociedad anónima. Por tanto, el estudio se centra en distinguir los efectos que genera la incorporación de las acciones en certificados, de los que produce la práctica generalizada de no incorporarlas en títulos valores. Para lo cual, se emprende un análisis cualitativo derivado de la aproximación conceptual sobre determinadas instituciones jurídicas y, de esta manera, plasmar una serie de razonamientos que le den sentido a su regulación normativa. Las conclusiones determinan que las acciones no son bienes atribuibles en propiedad común (o civil, si se prefiere). Son bienes económicos a los que, por medio de una instrumentación, se les aplica un régimen de propiedad especial. Por ello, en la medida en que no se cumpla con dicha instrumentación, las acciones seguirán siendo lo que eran "ab initio": meros derechos incorporales sometidos al régimen de derecho común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).