La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo analizar el fenómeno que consiste en la práctica generalizada de no emitir los títulos valores que incorporan la condición de accionista (certificados de acciones), a pesar de que dicha característica es exclusiva de la sociedad anónima. Por tanto, el estudio se centra en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones (Derecho comercial) -- Investigaciones Derecho comercial D347.51 |
id |
UDEP_181fbb1d17ef502133fd8e7da094a609 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4389 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Zegarra Mulanovich, ÁlvaroCaminati Higueras, Jose LuisUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2020-02-24T23:07:31Z2020-02-24T23:07:31Z2020-02-242019-11Caminati, J. (2019). La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4389La tesis tiene por objetivo analizar el fenómeno que consiste en la práctica generalizada de no emitir los títulos valores que incorporan la condición de accionista (certificados de acciones), a pesar de que dicha característica es exclusiva de la sociedad anónima. Por tanto, el estudio se centra en distinguir los efectos que genera la incorporación de las acciones en certificados, de los que produce la práctica generalizada de no incorporarlas en títulos valores. Para lo cual, se emprende un análisis cualitativo derivado de la aproximación conceptual sobre determinadas instituciones jurídicas y, de esta manera, plasmar una serie de razonamientos que le den sentido a su regulación normativa. Las conclusiones determinan que las acciones no son bienes atribuibles en propiedad común (o civil, si se prefiere). Son bienes económicos a los que, por medio de una instrumentación, se les aplica un régimen de propiedad especial. Por ello, en la medida en que no se cumpla con dicha instrumentación, las acciones seguirán siendo lo que eran "ab initio": meros derechos incorporales sometidos al régimen de derecho común.2,31 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jose Luis Caminati HiguerasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAcciones (Derecho comercial) -- InvestigacionesDerecho comercialD347.51La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_164.pdfDER_164.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2425132https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8d76d24-88ff-4478-9b15-a3ef83dfba1c/downloada6b199f9d1f92f9d8ebbb2e45758cb64MD51TEXTDER_164.pdf.txtDER_164.pdf.txtExtracted texttext/plain570017https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65f51757-5c2f-4c25-9ed5-eccca6d490f4/download98308669e71244156f0a6ef79e63fbe1MD52THUMBNAILDER_164.pdf.jpgDER_164.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3114https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63774557-1313-4088-b4bf-ff164b561bf5/downloadf753817a8df37b9ee272c0aa9e796046MD5311042/4389oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/43892023-11-20 09:19:07.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
title |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
spellingShingle |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados Caminati Higueras, Jose Luis Acciones (Derecho comercial) -- Investigaciones Derecho comercial D347.51 |
title_short |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
title_full |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
title_fullStr |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
title_full_unstemmed |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
title_sort |
La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados |
author |
Caminati Higueras, Jose Luis |
author_facet |
Caminati Higueras, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Mulanovich, Álvaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caminati Higueras, Jose Luis |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Acciones (Derecho comercial) -- Investigaciones Derecho comercial |
topic |
Acciones (Derecho comercial) -- Investigaciones Derecho comercial D347.51 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D347.51 |
description |
La tesis tiene por objetivo analizar el fenómeno que consiste en la práctica generalizada de no emitir los títulos valores que incorporan la condición de accionista (certificados de acciones), a pesar de que dicha característica es exclusiva de la sociedad anónima. Por tanto, el estudio se centra en distinguir los efectos que genera la incorporación de las acciones en certificados, de los que produce la práctica generalizada de no incorporarlas en títulos valores. Para lo cual, se emprende un análisis cualitativo derivado de la aproximación conceptual sobre determinadas instituciones jurídicas y, de esta manera, plasmar una serie de razonamientos que le den sentido a su regulación normativa. Las conclusiones determinan que las acciones no son bienes atribuibles en propiedad común (o civil, si se prefiere). Son bienes económicos a los que, por medio de una instrumentación, se les aplica un régimen de propiedad especial. Por ello, en la medida en que no se cumpla con dicha instrumentación, las acciones seguirán siendo lo que eran "ab initio": meros derechos incorporales sometidos al régimen de derecho común. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T23:07:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T23:07:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-24 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Caminati, J. (2019). La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4389 |
identifier_str_mv |
Caminati, J. (2019). La titularidad de acciones y la relevancia de su representación en certificados (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4389 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jose Luis Caminati Higueras |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jose Luis Caminati Higueras Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,31 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8d76d24-88ff-4478-9b15-a3ef83dfba1c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65f51757-5c2f-4c25-9ed5-eccca6d490f4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63774557-1313-4088-b4bf-ff164b561bf5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6b199f9d1f92f9d8ebbb2e45758cb64 98308669e71244156f0a6ef79e63fbe1 f753817a8df37b9ee272c0aa9e796046 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819002479640576 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).