La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo exponer y consolidar los fundamentos y criterios interpretativos que orientan la postura por la cual, la violencia contra las cosas, debe ser considerada como medio comisivo válido para la configuración del delito de usurpación. Para ello, se hace una revisión de los fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Aguilar, Jonathan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la propiedad -- Aspectos jurídicos
Entrada forzada y detención
Recurso de casación (Derecho procesal penal) -- Análisis
D343.2
id UDEP_1635470d2c53f64e0f08e3bdcdcd1c9e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2517
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling García Cavero, Percy RaphaelAlva Aguilar, Jonathan JesúsUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2016-11-24T18:01:32Z2016-11-24T18:01:32Z2016-11-242016-08Alva, J. (2016). La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2517La tesis tiene por objetivo exponer y consolidar los fundamentos y criterios interpretativos que orientan la postura por la cual, la violencia contra las cosas, debe ser considerada como medio comisivo válido para la configuración del delito de usurpación. Para ello, se hace una revisión de los fundamentos y considerandos establecidos en la Casación N° 273-2012-Ica, es decir, se analiza sobre la naturaleza del delito de usurpación y, en especial, sobre las modalidades de despojo y turbación de la posesión. Finalmente, se deja en claro que la modificación introducida mediante la Ley N° 30076 ha tenido como fin garantizar la protección del bien jurídico en el delito de usurpación.0,89 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Jonathan Jesús Alva AguilaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDelitos contra la propiedad -- Aspectos jurídicosEntrada forzada y detenciónRecurso de casación (Derecho procesal penal) -- AnálisisD343.2La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_063.pdfDER_063.pdfArtículo principalapplication/pdf785880https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2380c60f-a3dd-4e2d-a504-0043bcd76ca0/download13072b43bbef383aaea6d999688172a2MD51TEXTDER_063.pdf.txtDER_063.pdf.txtExtracted texttext/plain100057https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fd8bf99-e83b-4443-af04-4d646577d9e2/download4ec902ec35d82cf2589f663f5f645c06MD54THUMBNAILDER_063.pdf.jpgDER_063.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22874https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efeaf49a-3c03-44c3-8b16-dc77f0791304/download9b81eb45ca8c183ce1c0ae4101af932eMD5511042/2517oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25172025-03-15 19:26:16.749https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
title La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
spellingShingle La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
Alva Aguilar, Jonathan Jesús
Delitos contra la propiedad -- Aspectos jurídicos
Entrada forzada y detención
Recurso de casación (Derecho procesal penal) -- Análisis
D343.2
title_short La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
title_full La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
title_fullStr La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
title_full_unstemmed La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
title_sort La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica
author Alva Aguilar, Jonathan Jesús
author_facet Alva Aguilar, Jonathan Jesús
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Percy Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Alva Aguilar, Jonathan Jesús
dc.subject.es.fl_str_mv Delitos contra la propiedad -- Aspectos jurídicos
Entrada forzada y detención
Recurso de casación (Derecho procesal penal) -- Análisis
topic Delitos contra la propiedad -- Aspectos jurídicos
Entrada forzada y detención
Recurso de casación (Derecho procesal penal) -- Análisis
D343.2
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D343.2
description La tesis tiene por objetivo exponer y consolidar los fundamentos y criterios interpretativos que orientan la postura por la cual, la violencia contra las cosas, debe ser considerada como medio comisivo válido para la configuración del delito de usurpación. Para ello, se hace una revisión de los fundamentos y considerandos establecidos en la Casación N° 273-2012-Ica, es decir, se analiza sobre la naturaleza del delito de usurpación y, en especial, sobre las modalidades de despojo y turbación de la posesión. Finalmente, se deja en claro que la modificación introducida mediante la Ley N° 30076 ha tenido como fin garantizar la protección del bien jurídico en el delito de usurpación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T18:01:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T18:01:32Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2016-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-11-24
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/Thesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Alva, J. (2016). La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2517
identifier_str_mv Alva, J. (2016). La violencia sobre las cosas en el delito de usurpación. Análisis de la CASACION N° 273-2012-Ica (Tesis de pregrado en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2517
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Jonathan Jesús Alva Aguila
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Jonathan Jesús Alva Aguila
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,89 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2380c60f-a3dd-4e2d-a504-0043bcd76ca0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fd8bf99-e83b-4443-af04-4d646577d9e2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efeaf49a-3c03-44c3-8b16-dc77f0791304/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13072b43bbef383aaea6d999688172a2
4ec902ec35d82cf2589f663f5f645c06
9b81eb45ca8c183ce1c0ae4101af932e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818687483215872
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).