Valoración económica de la contaminación del recurso hídrico en la Ciudad de Pichari
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo estimar la valoración económica de la contaminación del recurso hídrico en la ciudad de Pichari, mediante el uso del método de valoración contingente. Para ello, se aplicó una encuesta de 353 muestras de una población de 3,169 familias, de las cuales 323 encuestas fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía ambiental Recursos hidrológicos -- Contaminación Contaminación del agua Pichari, Cusco. (Perú : Distrito) |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo estimar la valoración económica de la contaminación del recurso hídrico en la ciudad de Pichari, mediante el uso del método de valoración contingente. Para ello, se aplicó una encuesta de 353 muestras de una población de 3,169 familias, de las cuales 323 encuestas fueron validadas por presentar respuestas positivas y ceros verdaderos. Esto ha permitido evaluar la DAP (disposición a pagar) y la relación que tiene ésta con diferentes variables analizadas en el estudio. Finalmente, se reconoce la importancia del agua como un recurso vital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).