Propuesta de alternativas de movilidad urbana sostenible en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

La presente tesis busca, desde la perspectiva de la ciudad de Piura, analizar y proponer alternativas de movilidad urbana sostenibles y que preparen a la ciudad para situaciones de emergencia actuales y futuras. Todo esto, tomando en cuenta las condiciones locales de infraestructura, composición veh...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ramírez, Jenny Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte público -- Aspectos ambientales
Transporte urbano -- Planificación
Desarrollo sostenible -- Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente tesis busca, desde la perspectiva de la ciudad de Piura, analizar y proponer alternativas de movilidad urbana sostenibles y que preparen a la ciudad para situaciones de emergencia actuales y futuras. Todo esto, tomando en cuenta las condiciones locales de infraestructura, composición vehicular, patrones de movilidad de los ciudadanos piuranos y también su percepción e inclinación en cuanto a las alternativas de movilidad actuales y el enfoque sostenible que se requiere para lograr una mejor calidad de vida y un mayor desarrollo de los ciudadanos. Asimismo, se analiza la situación de emergencia ocasionada por la pandemia por Covid-19. Para ello, se llevó a cabo una amplia revisión bibliográfica del tema, recogiéndose experiencias a nivel nacional e internacional sobre la implementación de modos sostenibles en las ciudades, y el efecto logrado tanto en el día a día como en situaciones de emergencia. Mediante una encuesta de preferencias declaradas realizada en línea a 1397 ciudadanos del área metropolitana de Piura, y tomando como base el Plan Maestro de Movilidad Urbana Sostenible (PMMUS), se realizó el diagnóstico de la movilidad en Piura y se pudo conocer la postura ciudadana frente a los modos de movilidad existentes y la potencial implementación de modos sostenibles. A partir de ello, y tomando en cuenta los criterios de diseño y seguridad vial establecidos por normativa peruana e internacional, se analizaron las alternativas más adecuadas a adoptar en Piura, sostenibles a largo plazo y viables ante situaciones de emergencia. Se concluye que la ciudad de Piura necesita una promoción decidida de los modos de transporte sostenibles como la bicicleta y la caminata, para lo cual deberá adecuarse tanto infraestructura como regulación, de forma que el ciudadano se desplace de manera segura. Esto a su vez debe ir de la mano de educación vial al ciudadano, tanto conductores de vehículos motorizados, como ciclistas y peatones. Por lo demás, debe iniciarse en Piura también una política que disuada el uso del vehículos privados. Respecto a la cuarentena por Covid-19 se determinó que constituyó una oportunidad desaprovechada para iniciar la adaptación de la infraestructura de la ciudad según un enfoque sostenible, como pudo ser la implementación de nuevas rutas ciclistas o ampliación de veredas para favorecer al peatón, puesto que se produjo una disminución considerable, de alrededor del 80%, en los viajes urbanos y esto facilita las labores en las calles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).