Una propuesta de gestión sostenible de movilidad urbana 2023-2026 en la Municipalidad Distrital de Jesús María
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un plan de movilidad urbana sostenible como propuesta de gestión 2023-2026 para el distrito de Jesús María, cuyo objetivo es analizar la problemática existente y proponer soluciones viables. Para ello, la metodología aplicada en este trabajo es de tipo descriptiva con un enfoq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jesús María. Municipalidad Gestión urbanística -- Planificación -- 2023-2026 Transporte urbano -- Planificación estratégica -- 2023-2026 Infraestructuras del transporte -- Aspectos ambientales -- 2023-2026 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo es un plan de movilidad urbana sostenible como propuesta de gestión 2023-2026 para el distrito de Jesús María, cuyo objetivo es analizar la problemática existente y proponer soluciones viables. Para ello, la metodología aplicada en este trabajo es de tipo descriptiva con un enfoque mixto, combinando análisis cualitativo y cuantitativo. Además, se llevó a cabo un estudio basado observación directa del tránsito y análisis de datos estadísticos sobre movilidad en el distrito. Para la recolección de datos, se emplearon registros de tráfico proporcionados por la misma Subgerencia de Movilidad Urbana. Finalmente, se propone una serie de intervenciones que incluyen la optimización de la red vial, la implementación de ciclovías, el fortalecimiento del transporte público y la reorganización de paraderos. Adicionalmente, se recomienda, la fiscalización electrónica y el desarrollo de campañas de concienciación sobre movilidad sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).