Prácticas docentes de evaluación formativa en la educación secundaria peruana. Una investigación bibliográfica
Descripción del Articulo
La evaluación formativa supone la recogida de datos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, la interpretación de estos desde una perspectiva criterial y la toma de decisiones oportuna, para la adaptación de las actividades de enseñanza-aprendizaje, de tal manera que las dificultades identificad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7160 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7160 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación formativa -- Educación secundaria -- 2012-2023 Profesores -- Educación secundaria -- Evaluación -- 2012-2023 Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) -- 2012-2023 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La evaluación formativa supone la recogida de datos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, la interpretación de estos desde una perspectiva criterial y la toma de decisiones oportuna, para la adaptación de las actividades de enseñanza-aprendizaje, de tal manera que las dificultades identificadas sean superadas. La tesis tiene como objetivo general describir las prácticas de evaluación formativa desarrolladas por los docentes peruanos de educación secundaria durante el periodo 2012-2023. En ese sentido, se han seleccionado 35 tesis del Registro Nacional de Trabajos de Investigación (RENATI), para analizar las siguientes categorías: prácticas docentes de evaluación formativa, concepto de evaluación formativa y propósitos de evaluación, concepto de retroalimentación y papel atribuido a la retroalimentación. El análisis bibliográfico permite concluir que la evaluación formativa es un proceso que permite valorar las evidencias obtenidas en el proceso con el objetivo de lograr los aprendizajes esperados, esto implica un mejoramiento en la práctica docente, ayuda a que el estudiante sea autónomo y reflexione sobre su propio aprendizaje. Los propósitos del uso de la evaluación formativa están centrados en que tanto el estudiante como el docente busquen mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. En relación con este proceso de enseñanza la retroalimentación se entiende como el recojo de evidencias con el fin de analizarlas y ajustar dicho proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).