Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo compatibilizar y dar consistencia a los registros de caudales del río Chira entre la salida del Reservorio Poechos y la entrada de la Presa Derivadora de Sullana. Asimismo, se pretende elaborar una base de datos con las variables hídricas presentes durante el periodo sep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Vegas, Fernanda Marie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Presas -- Sedimentos
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.483
id UDEP_12216ba5241ce015c2bc25f7e40ab6a4
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3939
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Farías de Reyes, MarinaMore Vegas, Fernanda MarieUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.Río Chira (Piura), PerúSullana (Piura), Perú2019-05-06T14:20:11Z2019-05-06T14:20:11Z2019-05-062019-01More, F. (2019). Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3939La tesis tiene como objetivo compatibilizar y dar consistencia a los registros de caudales del río Chira entre la salida del Reservorio Poechos y la entrada de la Presa Derivadora de Sullana. Asimismo, se pretende elaborar una base de datos con las variables hídricas presentes durante el periodo septiembre 2004-marzo 2017, para evaluar las variables que estén afectando la consistencia de caudales dentro del tramo señalado. De esta forma, se podrá realizar una correlación con la base de datos del periodo de estudio con lo que se podrá proponer una compatibilización de los caudales antes mencionados. El trabajo concluye que, para el periodo en estudio, se identificaron años normales, húmedos, muy húmedos y extraordinarios, este último debido a la ocurrencia del Niño Costero 2017. Por lo demás, las correlaciones más altas se obtuvieron durante las épocas de avenidas donde el comportamiento de los caudales depende principalmente de la alta oferta hídrica del reservorio durante esa temporada. Por el contrario, en épocas de estiaje, se presentaron correlaciones de menor grado. Las correlaciones, tanto de las épocas de estiaje como de avenidas son mayores a medida que el año hidrológico presentaba una mayor oferta hídrica.5,07 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fernanda Marie More VegasCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPBalance hídrico (Hidrología)Cuencas hidrográficasPresas -- SedimentosPoechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos551.483Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngeniería CivilORIGINALICI_266.pdfICI_266.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5313657https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33cc79be-b55f-4cbd-a778-0ba9fecf6f42/downloadc0bfa0876b270022e2f68a15f98ecd34MD51TEXTICI_266.pdf.txtICI_266.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/144417ab-b343-4a0f-a3cb-c6780334ca52/download2df393ab751bea8b56c5da4fe2f3e45eMD54THUMBNAILICI_266.pdf.jpgICI_266.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22846https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7096763-7b78-4295-871a-4a2186316fd3/download435d3652ffa5adf9d028843c81a2d806MD5511042/3939oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39392025-03-15 19:09:12.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
title Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
spellingShingle Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
More Vegas, Fernanda Marie
Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Presas -- Sedimentos
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.483
title_short Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
title_full Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
title_fullStr Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
title_full_unstemmed Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
title_sort Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana
author More Vegas, Fernanda Marie
author_facet More Vegas, Fernanda Marie
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farías de Reyes, Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv More Vegas, Fernanda Marie
dc.subject.es.fl_str_mv Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Presas -- Sedimentos
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
topic Balance hídrico (Hidrología)
Cuencas hidrográficas
Presas -- Sedimentos
Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos
551.483
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 551.483
description La tesis tiene como objetivo compatibilizar y dar consistencia a los registros de caudales del río Chira entre la salida del Reservorio Poechos y la entrada de la Presa Derivadora de Sullana. Asimismo, se pretende elaborar una base de datos con las variables hídricas presentes durante el periodo septiembre 2004-marzo 2017, para evaluar las variables que estén afectando la consistencia de caudales dentro del tramo señalado. De esta forma, se podrá realizar una correlación con la base de datos del periodo de estudio con lo que se podrá proponer una compatibilización de los caudales antes mencionados. El trabajo concluye que, para el periodo en estudio, se identificaron años normales, húmedos, muy húmedos y extraordinarios, este último debido a la ocurrencia del Niño Costero 2017. Por lo demás, las correlaciones más altas se obtuvieron durante las épocas de avenidas donde el comportamiento de los caudales depende principalmente de la alta oferta hídrica del reservorio durante esa temporada. Por el contrario, en épocas de estiaje, se presentaron correlaciones de menor grado. Las correlaciones, tanto de las épocas de estiaje como de avenidas son mayores a medida que el año hidrológico presentaba una mayor oferta hídrica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T14:20:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T14:20:11Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv More, F. (2019). Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3939
identifier_str_mv More, F. (2019). Análisis de consistencia de caudales del río Chira entre las presas de Poechos y Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3939
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Fernanda Marie More Vegas
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Fernanda Marie More Vegas
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 5,07 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Río Chira (Piura), Perú
Sullana (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33cc79be-b55f-4cbd-a778-0ba9fecf6f42/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/144417ab-b343-4a0f-a3cb-c6780334ca52/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7096763-7b78-4295-871a-4a2186316fd3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c0bfa0876b270022e2f68a15f98ecd34
2df393ab751bea8b56c5da4fe2f3e45e
435d3652ffa5adf9d028843c81a2d806
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818444092997632
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).