Las jornadas atípicas en el sector minero: impacto de los criterios del Tribunal Constitucional a través de la negociación colectiva

Descripción del Articulo

La investigación tiene por finalidad desarrollar la tratativa que se da en el Perú de la Jornadas Atípicas, específicamente en el sector minero; analizada bajo la perspectiva de la Sentencia del Tribunal Constitucional, de fecha 17 de abril de 2006 expedida en el proceso constitucional de Amparo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Arrieta, María Karla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Tribunal Constitucional -- Investigaciones
Sentencias -- Análisis
Convenios colectivos
Jornada laboral -- Estudio de casos
D348.6
Descripción
Sumario:La investigación tiene por finalidad desarrollar la tratativa que se da en el Perú de la Jornadas Atípicas, específicamente en el sector minero; analizada bajo la perspectiva de la Sentencia del Tribunal Constitucional, de fecha 17 de abril de 2006 expedida en el proceso constitucional de Amparo que interpuso el Sindicato de trabajadores de Toquepala y Anexos contra la empresa minera Southern Perú Cooper Corporation (en adelante, SPCC) signado bajo el Expediente Nº4635-2004-A/TC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).