El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje que incorpora el uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de cuatro años de la Ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Juegos de palabras -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_11572e864e2c34a4324573f8a884b1f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6869 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
title |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
spellingShingle |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial Herrera Chunga, María Teresa Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Juegos de palabras -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
title_full |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
title_fullStr |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
title_full_unstemmed |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
title_sort |
El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial |
author |
Herrera Chunga, María Teresa |
author_facet |
Herrera Chunga, María Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Chunga, María Teresa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Juegos de palabras -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar |
topic |
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Juegos de palabras -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje que incorpora el uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de cuatro años de la Institución Educativa Inicial Particular Santa Rosa, del distrito de Sullana (Piura, Perú). Este proyecto busca solucionar las deficiencias que los estudiantes presentan en el desarrollo de las competencias del área de comunicación para comunicarse oralmente en su lengua materna, ocasionada por la falta de estimulación mediante juegos verbales para el desarrollo del habla. El estudio se basa en teorías pertinentes sobre los juegos verbales y la competencia de comunicación oral en lengua materna. Este trabajo también muestra la aplicación de una unidad de aprendizaje que ha formado parte de mi experiencia profesional y que ha tenido un impacto positivo en los estudiantes, mejorando su capacidad de comunicación oral en su lengua materna. Mediante esta unidad de aprendizaje, los niños de cuatro años han demostrado una notable capacidad para utilizar diversas estrategias, recursos y métodos a la hora de abordar y resolver problemas contextualizados. Han mostrado creatividad y flexibilidad en la aplicación de soluciones, lo que refleja un sólido entendimiento de los conceptos presentados. Además, han trabajado de manera colaborativa, fortaleciendo sus habilidades sociales y comunicativas, lo que ha contribuido significativamente a su desarrollo integral. Esta experiencia ha evidenciado no solo su capacidad de adaptación a diferentes situaciones, sino también su entusiasmo y motivación por aprender de manera activa y participativa, trabajando sus funciones ejecutivas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-13T22:20:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-13T22:20:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Herrera, M. (2024). El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6869 |
identifier_str_mv |
Herrera, M. (2024). El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6869 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d203708-5315-4e96-aa5e-4b8ce03575bc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dac69ae4-6279-4034-998c-2c6dfa39d0a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1547fdf6-e3cd-41e1-81e1-771105bd2156/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a12f97e-8bf2-4440-aab7-e163f9dd0584/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ada28c7-51eb-4d66-9f61-774aec1b1bdf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef9d51de-d50f-429a-ad1f-b3072bcec285/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c396dd75-485c-476c-95ff-1a2ccccbd3b3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5767afa-ca74-440d-a8fc-b7956c16a052/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ff9e6ad-ae97-45e7-a61b-0b061f438495/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0f24596-fa60-467e-bc67-7b64e1e00f14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48acd676597402a46aea0c4a084a1670 3a986f62025ba54c74926e421d92263b fd44f9baf5a72b4e3be9d97d3367f600 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f00a31ff10b969dbf17d73b9de9d5874 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 20503ed4cd9ac8e61c2a1997c31a7817 b8d1912eef05a7a1d3040ea1dfa40984 7710f7a44c8363f82956659a1431dc60 4077b0f1e5978991a223448225f6319e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819308917587968 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloHerrera Chunga, María TeresaPiura, Perú2024-09-13T22:20:28Z2024-09-13T22:20:28Z2024-09Herrera, M. (2024). El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6869El trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica a través de una unidad de aprendizaje que incorpora el uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de cuatro años de la Institución Educativa Inicial Particular Santa Rosa, del distrito de Sullana (Piura, Perú). Este proyecto busca solucionar las deficiencias que los estudiantes presentan en el desarrollo de las competencias del área de comunicación para comunicarse oralmente en su lengua materna, ocasionada por la falta de estimulación mediante juegos verbales para el desarrollo del habla. El estudio se basa en teorías pertinentes sobre los juegos verbales y la competencia de comunicación oral en lengua materna. Este trabajo también muestra la aplicación de una unidad de aprendizaje que ha formado parte de mi experiencia profesional y que ha tenido un impacto positivo en los estudiantes, mejorando su capacidad de comunicación oral en su lengua materna. Mediante esta unidad de aprendizaje, los niños de cuatro años han demostrado una notable capacidad para utilizar diversas estrategias, recursos y métodos a la hora de abordar y resolver problemas contextualizados. Han mostrado creatividad y flexibilidad en la aplicación de soluciones, lo que refleja un sólido entendimiento de los conceptos presentados. Además, han trabajado de manera colaborativa, fortaleciendo sus habilidades sociales y comunicativas, lo que ha contribuido significativamente a su desarrollo integral. Esta experiencia ha evidenciado no solo su capacidad de adaptación a diferentes situaciones, sino también su entusiasmo y motivación por aprender de manera activa y participativa, trabajando sus funciones ejecutivas.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)Juegos de palabras -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de juegos verbales como estrategia didáctica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 años de educación inicialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel InicialFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Inicial74038573https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2421.pdfTSP_EDUC_2421.pdfArchivo principalapplication/pdf1760214https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d203708-5315-4e96-aa5e-4b8ce03575bc/download48acd676597402a46aea0c4a084a1670MD51Autorización_Herrera Chunga.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf299225https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dac69ae4-6279-4034-998c-2c6dfa39d0a8/download3a986f62025ba54c74926e421d92263bMD53Reporte_Herrera Chunga.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2044072https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1547fdf6-e3cd-41e1-81e1-771105bd2156/downloadfd44f9baf5a72b4e3be9d97d3367f600MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a12f97e-8bf2-4440-aab7-e163f9dd0584/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_EDUC_2421.pdf.txtTSP_EDUC_2421.pdf.txtExtracted texttext/plain101002https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ada28c7-51eb-4d66-9f61-774aec1b1bdf/downloadf00a31ff10b969dbf17d73b9de9d5874MD55Autorización_Herrera Chunga.pdf.txtAutorización_Herrera Chunga.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef9d51de-d50f-429a-ad1f-b3072bcec285/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Reporte_Herrera Chunga.pdf.txtReporte_Herrera Chunga.pdf.txtExtracted texttext/plain102636https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c396dd75-485c-476c-95ff-1a2ccccbd3b3/download20503ed4cd9ac8e61c2a1997c31a7817MD59THUMBNAILTSP_EDUC_2421.pdf.jpgTSP_EDUC_2421.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14585https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5767afa-ca74-440d-a8fc-b7956c16a052/downloadb8d1912eef05a7a1d3040ea1dfa40984MD56Autorización_Herrera Chunga.pdf.jpgAutorización_Herrera Chunga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21901https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ff9e6ad-ae97-45e7-a61b-0b061f438495/download7710f7a44c8363f82956659a1431dc60MD58Reporte_Herrera Chunga.pdf.jpgReporte_Herrera Chunga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17888https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0f24596-fa60-467e-bc67-7b64e1e00f14/download4077b0f1e5978991a223448225f6319eMD51011042/6869oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68692024-09-14 03:03:10.53https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).