ESG y Sostenibilidad: Análisis de situación y oportunidades para impulsar su implementación en el empresariado peruano desde la perspectiva fiscal

Descripción del Articulo

El trabajo contiene una revisión conceptual de qué debe entenderse por los criterios ESG, cuál es su origen y finalidad. Trata de contrastar esas premisas con la Sostenibilidad, a fin de establecer si estamos refiriéndonos a un solo tema o son dos cosas diferentes. El trabajo contiene una encuesta r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Summers, Carlos Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas -- Inversiones de capital
Gobierno de la empresa -- Análisis
Desarrollo sostenible -- Aspectos económicos
658.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo contiene una revisión conceptual de qué debe entenderse por los criterios ESG, cuál es su origen y finalidad. Trata de contrastar esas premisas con la Sostenibilidad, a fin de establecer si estamos refiriéndonos a un solo tema o son dos cosas diferentes. El trabajo contiene una encuesta realizada a 40 altos ejecutivos del empresariado local, a fin de conocer qué tan involucrados están ellos, así como las empresas que lideran o dirigen, sobre los criterios ESG. Asimismo, en función de las respuestas reportadas se hace una revisión del rol del Estado en la promoción e implementación de los criterios ESG y si a través de incentivos tributarios se puede lograr un mejor avance.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).