El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito?
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la tesis es ofrecer criterios que permitan delimitar el ámbito estrictamente administrativo (tenencia irregular de armas), del ámbito propiamente penal (tenencia ilegal de armas), partiendo del pronunciamiento de la Corte Suprema en la Casación 211-2014-Ica. Es decir, se bus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Armas de fuego -- Legislación Tenencia ilícita de armas -- Jurisprudencia Ilegalidad Delitos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UDEP_0eaf8c28324ffe29d2b684238b9e17fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4714 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
García Cavero, Percy RaphaelCórdova Ramos, Yasminy EstefanyUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-01-18T18:43:22Z2021-01-18T18:43:22Z2021-01-182020-10Córdova, Y. (2020). El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4714El principal objetivo de la tesis es ofrecer criterios que permitan delimitar el ámbito estrictamente administrativo (tenencia irregular de armas), del ámbito propiamente penal (tenencia ilegal de armas), partiendo del pronunciamiento de la Corte Suprema en la Casación 211-2014-Ica. Es decir, se busca que no se castigue arbitraria e injustamente la comisión del hecho de la tenencia no autorizada de armas, pues no es lo mismo tenencia ilegal que irregular. Dentro del análisis, se tiene en cuenta el Decreto Supremo N° 002-2005-IN, el cual en sus artículos 4 y 5 regula la tenencia ilegal e irregular de armas, respectivamente. La metodología de la investigación es descriptiva y analítica, la información que se referencia es de fuentes bibliográficas y legislativas, tanto internacionales como nacionales, aunque se centra en la regulación administrativa y penal nacional. Asimismo, se incluye jurisprudencia emitida por la Corte Suprema de la República. Finalmente, se concluye que el delito de tenencia ilegal de armas es uno de peligro abstracto, por lo que el arma no debe usarse. No obstante, considerando la falta de verificación del funcionamiento del arma en el caso concreto contenido en la Casación Nº 211-2014-Ica, se genera una duda razonable respecto de esta característica del arma, por lo que, haciendo un análisis de la justificación material en el caso concreto, no existe el peligro suficiente al bien jurídico como para configurar el delito. Por lo tanto, en aplicación del principio de mínima intervención, en este caso no debe entrar a tallar el derecho penal y, en consecuencia, fue correcto declarar infundado el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público.1,07 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEpdf1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yasminy Estefany Córdova RamosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArmas de fuego -- LegislaciónTenencia ilícita de armas -- JurisprudenciaIlegalidadDelitosD343.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho72919551https://orcid.org/0000-0003-2373-611X02810165https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016García Cavero, Percy RaphaelVílchez Chinchayán, Ronald HenryChinguel Rivera, Alejandro IgnacioORIGINALDER_173.pdfDER_173.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1121467https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e103858-856e-4b73-8fa4-d8102f77063d/downloada23425d10f1993f213d7de564b933243MD51TEXTDER_173.pdf.txtDER_173.pdf.txtExtracted texttext/plain102160https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0d66ea-5f9b-412c-bf46-11ae6fdcac10/download30b4947a7abe3c45f4d3ddc8b6ad6429MD56THUMBNAILDER_173.pdf.jpgDER_173.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17273https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e3ca72-e6a0-40e7-9328-f9187bbe97b1/download53ebc479e44d54e1dc3d267613f3f90dMD5711042/4714oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47142025-03-15 18:25:36.408http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| title |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| spellingShingle |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? Córdova Ramos, Yasminy Estefany Armas de fuego -- Legislación Tenencia ilícita de armas -- Jurisprudencia Ilegalidad Delitos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| title_full |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| title_fullStr |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| title_full_unstemmed |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| title_sort |
El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? |
| author |
Córdova Ramos, Yasminy Estefany |
| author_facet |
Córdova Ramos, Yasminy Estefany |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Cavero, Percy Raphael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Ramos, Yasminy Estefany |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Armas de fuego -- Legislación Tenencia ilícita de armas -- Jurisprudencia Ilegalidad Delitos |
| topic |
Armas de fuego -- Legislación Tenencia ilícita de armas -- Jurisprudencia Ilegalidad Delitos D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D343.2 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El principal objetivo de la tesis es ofrecer criterios que permitan delimitar el ámbito estrictamente administrativo (tenencia irregular de armas), del ámbito propiamente penal (tenencia ilegal de armas), partiendo del pronunciamiento de la Corte Suprema en la Casación 211-2014-Ica. Es decir, se busca que no se castigue arbitraria e injustamente la comisión del hecho de la tenencia no autorizada de armas, pues no es lo mismo tenencia ilegal que irregular. Dentro del análisis, se tiene en cuenta el Decreto Supremo N° 002-2005-IN, el cual en sus artículos 4 y 5 regula la tenencia ilegal e irregular de armas, respectivamente. La metodología de la investigación es descriptiva y analítica, la información que se referencia es de fuentes bibliográficas y legislativas, tanto internacionales como nacionales, aunque se centra en la regulación administrativa y penal nacional. Asimismo, se incluye jurisprudencia emitida por la Corte Suprema de la República. Finalmente, se concluye que el delito de tenencia ilegal de armas es uno de peligro abstracto, por lo que el arma no debe usarse. No obstante, considerando la falta de verificación del funcionamiento del arma en el caso concreto contenido en la Casación Nº 211-2014-Ica, se genera una duda razonable respecto de esta característica del arma, por lo que, haciendo un análisis de la justificación material en el caso concreto, no existe el peligro suficiente al bien jurídico como para configurar el delito. Por lo tanto, en aplicación del principio de mínima intervención, en este caso no debe entrar a tallar el derecho penal y, en consecuencia, fue correcto declarar infundado el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-10 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:43:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:43:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-18 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Córdova, Y. (2020). El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4714 |
| identifier_str_mv |
Córdova, Y. (2020). El delito de tenencia ilegal de armas en la Casación N° 211-2014-Ica: ¿Infracción administrativa o delito? (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4714 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
pdf |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Yasminy Estefany Córdova Ramos |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Yasminy Estefany Córdova Ramos Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,07 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e103858-856e-4b73-8fa4-d8102f77063d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f0d66ea-5f9b-412c-bf46-11ae6fdcac10/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e3ca72-e6a0-40e7-9328-f9187bbe97b1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a23425d10f1993f213d7de564b933243 30b4947a7abe3c45f4d3ddc8b6ad6429 53ebc479e44d54e1dc3d267613f3f90d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817793928691712 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).