Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del entendimiento del negocio y la revisión de los controles internos de las empresas, en la correcta determinación del enfoque de auditoría y el enfoque de trabajo a emplear en la revisión. Asimismo, se busca fomentar una mayor i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangua Gonzales, Melissa Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3117
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:KPMG (Perú) -- Auditoría
Control interno -- Empresas
Auditoría -- Planificación
657.45
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del entendimiento del negocio y la revisión de los controles internos de las empresas, en la correcta determinación del enfoque de auditoría y el enfoque de trabajo a emplear en la revisión. Asimismo, se busca fomentar una mayor implementación del enfoque de trabajo Standardization en la firma auditora KPMG Perú, con la finalidad de lograr auditorías financieras más analíticas, concisas y eficientes. Para tal efecto, se recurrió a diversas fuentes bibliográficas nacionales e internacionales, entre las que destacan las de la firma auditora KPMG Perú y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Entre las principales conclusiones se determinó que tanto el entendimiento del negocio, como la revisión de controles internos de una entidad, son esenciales para la correcta determinación del enfoque de auditoría. Asimismo, el enfoque de trabajo Standardization, de la firma auditora KPMG, permite realizar una auditoría financiera más productiva (pero sin dejar de ser razonable), gracias a sus distintas pruebas sustantivas (analíticas y de detalle), y de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).