Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017
Descripción del Articulo
El trabajo presenta el resultado de la evaluación de la auditoría interna realizada en la Financiera TFC en lo referente a la gestión de riesgo de crédito en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017. El objetivo es determinar si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras -- Auditoría Administración de riesgos -- Auditoría Control de crédito -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis 332.7 |
id |
UDEP_0c3199364205e77fd22f670992d69cd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3723 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Vélez Zamora, Antonio HumbertoBaca Rodriguez, Yuli MariliaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2018-12-10T13:54:00Z2018-12-10T13:54:00Z2018-12-102018-10Baca, Y. (2018). Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3723El trabajo presenta el resultado de la evaluación de la auditoría interna realizada en la Financiera TFC en lo referente a la gestión de riesgo de crédito en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017. El objetivo es determinar si la financiera cuenta con una adecuada gestión del riesgo crediticio, en los procesos mencionados, en cumplimiento del Reglamento de Gestión de Riesgo de Crédito emitido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como de las normativas internas de la financiera. El trabajo concluye considerando prioritaria la adopción de acciones que permitan implementar las medidas correctivas reportadas por la SBS relacionados a la revisión de estos procesos y aquellas formuladas por auditoría interna en el presente estudio, tales como: automatizar el sistema de la financiera para colocar una marca de cobranza judicial a los créditos con fecha de demanda admitida, y de los procedimientos para la identificación de los clientes expuestos. Asimismo, se propone formalizar en el Manual interno de Políticas de Riesgo Cambiario Crediticio los procedimientos manuales para la identificación y cálculo de la provisión por riesgo cambiario de crédito.0,78 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Yuli Marilia Baca RodriguezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInstituciones financieras -- AuditoríaAdministración de riesgos -- AuditoríaControl de crédito -- AnálisisRiesgo de crédito -- Análisis332.7Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_021.pdfTSP_CyA_021.pdfArchivo%20principalapplication/pdf818212https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98667862-bacb-4147-95a9-b1bc349bcbbd/downloadc1a078eb1876e09fcba34977718907bbMD51TEXTTSP_CyA_021.pdf.txtTSP_CyA_021.pdf.txtExtracted texttext/plain69668https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c5b149a-c55e-41dc-9557-9a261b501e7a/downloaddc60e063f3bd1ef912e82c0c8dc7eeacMD54THUMBNAILTSP_CyA_021.pdf.jpgTSP_CyA_021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31775https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc9fbba-7ee6-43de-bf71-2099993ee6fe/download5a63dde18e33d8ea9796604539e7d3edMD5511042/3723oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/37232025-03-15 19:43:03.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
title |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
spellingShingle |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 Baca Rodriguez, Yuli Marilia Instituciones financieras -- Auditoría Administración de riesgos -- Auditoría Control de crédito -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis 332.7 |
title_short |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
title_full |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
title_fullStr |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
title_sort |
Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 |
author |
Baca Rodriguez, Yuli Marilia |
author_facet |
Baca Rodriguez, Yuli Marilia |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vélez Zamora, Antonio Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baca Rodriguez, Yuli Marilia |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Instituciones financieras -- Auditoría Administración de riesgos -- Auditoría Control de crédito -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis |
topic |
Instituciones financieras -- Auditoría Administración de riesgos -- Auditoría Control de crédito -- Análisis Riesgo de crédito -- Análisis 332.7 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.7 |
description |
El trabajo presenta el resultado de la evaluación de la auditoría interna realizada en la Financiera TFC en lo referente a la gestión de riesgo de crédito en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017. El objetivo es determinar si la financiera cuenta con una adecuada gestión del riesgo crediticio, en los procesos mencionados, en cumplimiento del Reglamento de Gestión de Riesgo de Crédito emitido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como de las normativas internas de la financiera. El trabajo concluye considerando prioritaria la adopción de acciones que permitan implementar las medidas correctivas reportadas por la SBS relacionados a la revisión de estos procesos y aquellas formuladas por auditoría interna en el presente estudio, tales como: automatizar el sistema de la financiera para colocar una marca de cobranza judicial a los créditos con fecha de demanda admitida, y de los procedimientos para la identificación de los clientes expuestos. Asimismo, se propone formalizar en el Manual interno de Políticas de Riesgo Cambiario Crediticio los procedimientos manuales para la identificación y cálculo de la provisión por riesgo cambiario de crédito. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-10T13:54:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-10T13:54:00Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-10 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Baca, Y. (2018). Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3723 |
identifier_str_mv |
Baca, Y. (2018). Evaluación de la gestión de riesgo de crédito en financiera TFC en los procesos de cobranza judicial, riesgo cambiario crediticio, reprogramación y refinanciación del periodo 2017 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3723 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Yuli Marilia Baca Rodriguez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Yuli Marilia Baca Rodriguez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,78 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98667862-bacb-4147-95a9-b1bc349bcbbd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c5b149a-c55e-41dc-9557-9a261b501e7a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfc9fbba-7ee6-43de-bf71-2099993ee6fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1a078eb1876e09fcba34977718907bb dc60e063f3bd1ef912e82c0c8dc7eeac 5a63dde18e33d8ea9796604539e7d3ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818749322985472 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).