Reputación en las sociedades empresariales

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga la importancia de la gestión reputacional en las sociedades empresariales, las consecuencias de su ausencia, el papel de estas sociedades en el ambiente empresarial, las recomendaciones prácticas para su gestión efectiva y las sugerencias para evaluarla desde una perspect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolivar Campos, Sergio Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedades comerciales -- Reputación
Corporaciones mineras -- Planificación estratégica
Imagen corporativa -- Análisis
658.042
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis investiga la importancia de la gestión reputacional en las sociedades empresariales, las consecuencias de su ausencia, el papel de estas sociedades en el ambiente empresarial, las recomendaciones prácticas para su gestión efectiva y las sugerencias para evaluarla desde una perspectiva teórica. El contexto de estudio ha sido el sector minero peruano, por la existencia de conflictos entre la autopercepción empresarial y las expectativas sociales y ambientales: una problemática que amenaza la legitimidad y sostenibilidad empresarial. La metodología aplicada tiene tres pilares: la revisión sistemática de la literatura; la investigación empírica cualitativa centrada en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); y la validación práctica de un modelo antropológico de gestión reputacional. Los resultados principales identifican que el liderazgo, la sostenibilidad y las relaciones comunitarias son factores críticos en la gestión reputacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).