Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota
Descripción del Articulo
El trabajo se centra en el diseño de una línea de producción de hamburguesas de pota, utilizando residuos generados en la producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación. En tanto, se aborda la historia de la empresa PROANCO, su enfoque en la incorporación de tecnología de punta,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | 658.404 Hamburguesas precocidas Pico de pota Hidrobiológicos Proyectos -- Trabajos finales |
id |
UDEP_0743d3e12202e7f9ea827c91c5dbda17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6711 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Medina Villar, Kiara AleskPalma Cevasco, Rafael GustavoVargas Seminario, DanielBecerra Villalobos, AnthonyZavaleta Salazar, Cristhian RobinGuerrero Chanduví, Dante A.Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.2024-05-03T17:55:14Z2024-05-03T17:55:14Z2023-112024-05-03https://hdl.handle.net/11042/6711El trabajo se centra en el diseño de una línea de producción de hamburguesas de pota, utilizando residuos generados en la producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación. En tanto, se aborda la historia de la empresa PROANCO, su enfoque en la incorporación de tecnología de punta, y su liderazgo en el sector exportador de congelados marinos. Además, se mencionan investigaciones previas sobre hamburguesas de pota, incluyendo la elaboración de hamburguesas a base de pota y carragenina, así como la producción de hamburguesas de pota empanizadas con quinua y kiwicha. Asimismo, se presentan también productos similares en el mercado, como hamburguesas de carne, pescado, pollo y veganas, detallando sus beneficios, ingredientes y consumidores. Por lo demás, se analizan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto, as í como la metodología del estudio de mercado.2,68 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kiara Alesk Medina Villar, Rafael Gustavo Palma Cevasco, Daniel Vargas Seminario, Anthony Becerra Villalobos, Cristhian Robin Zavaleta SalazarCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional658.404Hamburguesas precocidasPico de potaHidrobiológicosProyectos -- Trabajos finalesDiseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de potaDiseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota (dosidicus gigas), utilizando los residuos generados en los procesos de producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación de la empresa PROANCO.S.RL.info:eu-repo/semantics/otherreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPORIGINALPYT_Informe_Final_SQUID_BURGER.pdfPYT_Informe_Final_SQUID_BURGER.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2426363https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/948d881d-9e3c-46c4-b538-6f65a7dfd57f/downloadae84641535a8e9fa37ddfa0354cfdf09MD51TEXTPYT_Informe_Final_SQUID_BURGER.pdf.txtPYT_Informe_Final_SQUID_BURGER.pdf.txtExtracted texttext/plain101744https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b7328ce-9f8d-46e2-b04e-484d70a6a704/download08e15e816a1c81a1721f9859095e243bMD52THUMBNAILPYT_Informe_Final_SQUID_BURGER.pdf.jpgPYT_Informe_Final_SQUID_BURGER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4087https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d28fc174-7789-49dd-b675-9ce216f09b0f/downloada219e0074ac0367e441d0d1edb7c22afMD5311042/6711oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67112024-07-26 05:08:46.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
dc.title.alternative.es.fl_str_mv |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota (dosidicus gigas), utilizando los residuos generados en los procesos de producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación de la empresa PROANCO.S.RL. |
title |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
spellingShingle |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota Medina Villar, Kiara Alesk 658.404 Hamburguesas precocidas Pico de pota Hidrobiológicos Proyectos -- Trabajos finales |
title_short |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
title_full |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
title_fullStr |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
title_full_unstemmed |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
title_sort |
Diseño de línea de producción de hamburguesas precocidas ultracongeladas de pico de pota |
author |
Medina Villar, Kiara Alesk |
author_facet |
Medina Villar, Kiara Alesk Palma Cevasco, Rafael Gustavo Vargas Seminario, Daniel Becerra Villalobos, Anthony Zavaleta Salazar, Cristhian Robin |
author_role |
author |
author2 |
Palma Cevasco, Rafael Gustavo Vargas Seminario, Daniel Becerra Villalobos, Anthony Zavaleta Salazar, Cristhian Robin |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Guerrero Chanduví, Dante A. Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Villar, Kiara Alesk Palma Cevasco, Rafael Gustavo Vargas Seminario, Daniel Becerra Villalobos, Anthony Zavaleta Salazar, Cristhian Robin |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.404 |
topic |
658.404 Hamburguesas precocidas Pico de pota Hidrobiológicos Proyectos -- Trabajos finales |
dc.subject.other.es.fl_str_mv |
Hamburguesas precocidas Pico de pota Hidrobiológicos Proyectos -- Trabajos finales |
description |
El trabajo se centra en el diseño de una línea de producción de hamburguesas de pota, utilizando residuos generados en la producción de productos hidrobiológicos congelados para exportación. En tanto, se aborda la historia de la empresa PROANCO, su enfoque en la incorporación de tecnología de punta, y su liderazgo en el sector exportador de congelados marinos. Además, se mencionan investigaciones previas sobre hamburguesas de pota, incluyendo la elaboración de hamburguesas a base de pota y carragenina, así como la producción de hamburguesas de pota empanizadas con quinua y kiwicha. Asimismo, se presentan también productos similares en el mercado, como hamburguesas de carne, pescado, pollo y veganas, detallando sus beneficios, ingredientes y consumidores. Por lo demás, se analizan las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del proyecto, as í como la metodología del estudio de mercado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.es.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-03T17:55:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-03T17:55:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-03 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6711 |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6711 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,68 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/948d881d-9e3c-46c4-b538-6f65a7dfd57f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b7328ce-9f8d-46e2-b04e-484d70a6a704/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d28fc174-7789-49dd-b675-9ce216f09b0f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae84641535a8e9fa37ddfa0354cfdf09 08e15e816a1c81a1721f9859095e243b a219e0074ac0367e441d0d1edb7c22af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819174772211712 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).