Arrendamiento de maquinaria pesada

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo brindar conocimientos que mejoren la gestión de arrendamiento de equipos para proyectos de construcción, evitando o reduciendo conflictos contractuales y de gestión con las consecuentes pérdidas económicas. Por lo que, se evidencian también factores claves que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiman Córdova, Rita Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria -- Arrendamiento
Maquinaria -- Arrendamiento -- Contratos
621.8
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo brindar conocimientos que mejoren la gestión de arrendamiento de equipos para proyectos de construcción, evitando o reduciendo conflictos contractuales y de gestión con las consecuentes pérdidas económicas. Por lo que, se evidencian también factores claves que influyen en el éxito de un contrato de alquiler de maquinaria pesada, con la finalidad de que el área de administración de contrato de equipos sea eficiente dentro de un escenario, en el cual, las condiciones cambian constantemente. Entre las recomendaciones, se concluye que la gestión de arrendamiento de equipos se verá favorecida con el desarrollo de procesos que contemplen la variación de la demanda, y con la elaboración de planes de trabajo realizados en equipo y compartidos a los proyectos. Asimismo, la implementación de estrategias ganar-ganar en las negociaciones aumentará el compromiso y clima de confianza de las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).