Análisis del servicio de alquiler de maquinaria pesada para el sector público en el departamento de Piura
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es realizar un análisis del alquiler de maquinaria pesada para el sector público en el departamento de Piura. Principalmente, se comprobó que el segmento de alquiler de maquinaria pesada tiene un nivel de atractividad regular. Algunos factores del macroentorno —como lineamien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria -- Arrendamiento -- Administración pública Maquinaria -- Arrendamiento -- Análisis 338.47 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es realizar un análisis del alquiler de maquinaria pesada para el sector público en el departamento de Piura. Principalmente, se comprobó que el segmento de alquiler de maquinaria pesada tiene un nivel de atractividad regular. Algunos factores del macroentorno —como lineamientos de política de inversión, aumento del producto bruto interno, crecimiento poblacional, prestación de servicios, reducción de los riesgos de desastres, términos de referencia— contribuyen a mejorar el actual contexto de la economía en el que se desenvuelven las empresas, mientras que otros factores la debilitan, por ejemplo, la presencia de la corrupción en todos los niveles del Estado y el bajo nivel del gasto de inversión. Por otro lado, la prestación del servicio de maquinaria pesada es una gran ventaja para el sector por tener amplia cobertura gracias a la existencia de unidades empresariales y un importante equipo de maquinarias en continuo proceso de innovación tecnológica, cuya contratación tiene la propiedad de adaptar los requerimientos a las necesidades puntuales de cada momento. En este sentido, el potencial de crecimiento del sector depende de las fuerzas que inciden positivamente: la alta rivalidad entre los competidores del mercado local y el poder de negociación de los proveedores son fuerzas que otorgan un respaldo de regular intensidad. Asimismo, los productos o servicios sustitutos que se compran al proveedor se consideran otra fuerza de efectos positivos. Por el contrario, las fuerzas que inciden de manera negativa son la amenaza de nuevos competidores con expectativas de alta intensidad y, en segundo lugar, el alto poder de negociación de los clientes del sector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).