Análisis y propuesta de mejora del sistema de control interno del proceso de rendición y registro de gastos del personal operativo de una empresa de alquiler de maquinaria pesada

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis previo del sistema de control interno de la empresa de alquiler de maquinaria pesada, identificar los riegos y las debilidades en el procedimiento de rendición y registro de gastos con el fin de proponer medidas de mejora. El estudio se desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragón Cruz, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno -- Empresas
Maquinaria -- Arrendamiento
Auditoría interna -- Empresas
658.402
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo realizar un análisis previo del sistema de control interno de la empresa de alquiler de maquinaria pesada, identificar los riegos y las debilidades en el procedimiento de rendición y registro de gastos con el fin de proponer medidas de mejora. El estudio se desarrollo con una metodología cualitativa y se aplicó entrevistas a diferentes trabajadores aplicando un cuestionario de control interno y revisión de documentos de la empresa. Además, para cumplir con el objetivo de este trabajo se requirió necesariamente observar de forma directa el trabajo realizado por todos los trabajadores de la empresa a través de la propia experiencia personal profesional. tras realizar un diagnóstico del estado actual de la empresa para identificar sus puntos débiles y fuertes de control interno, se pudo observar que dentro de la empresa existen gastos no declarados a tiempo debido a la excesiva demora por parte de los trabajadores, desorganización de la documentación, de hecho, muchos de estos documentos son entregados con información incompleta. Esto origina que el presupuesto no coincidía con el gasto real, teniendo una información contable no fiable lo cual hizo confirmar la existencia de un problema con una necesidad latente de solución. No menos importante se procedió a fundamentar el trabajo a través de estudios similares a éste y de esa forma justificar y comparar los hallazgos encontrados en base al modelo COSO. Finalmente, se diseñó y puso en práctica una guía de procedimientos de control interno lo cual permitió optimizar el control de registros, monitorear los gastos de la empresa, reducir la demora en la entrega de documentos y mejorar la administración general de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).