Exportación Completada — 

Propuesta de un plan de comunicación interna que favorezca la unidad corporativa en una empresa del sector industrial: el caso de la empresa Rivera Diesel S.A.

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo presentar un plan de comunicación interna que favorezca la unidad corporativa en una empresa del sector industrial llamada Rivera Diesel S.A., dedicada a la comercialización de equipos de gama industrial: provee filtros y repuestos y brinda servicios técnicos para la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chira Facundo, Priscilla Yeniree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación empresarial -- Diagnóstico
Comunicación interna -- Empresas -- Diagnóstico
Cultura organizacional -- Diagnóstico
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo presentar un plan de comunicación interna que favorezca la unidad corporativa en una empresa del sector industrial llamada Rivera Diesel S.A., dedicada a la comercialización de equipos de gama industrial: provee filtros y repuestos y brinda servicios técnicos para la instalación, inspección, mantenimientos preventivos y correctivos. Se espera que el plan de comunicación ayude a informar a los trabajadores sobre los principios fundamentales de la organización como la misión, visión, valores y objetivos principales de la compañía. En este sentido, se buscó determinar la importancia del alineamiento de los procesos y de la comunicación interna para generar cultura corporativa. Para identificar la problemática se empleó una metodología de carácter cualitativo y cuantitativo. Se aplicaron entrevistas en profundidad para conocer la percepción de las jefaturas comerciales y recursos humanos sobre la cultura corporativa de la empresa. Se aplicó asimismo un sondeo al personal comercial, administrativo y técnico de la organización. Con tal información se analizaron los datos sobre los canales de comunicación, prácticas de reconocimiento e integración del personal. Se concluye que el diagnóstico de percepción trabajado con la jefatura comercial evidenció que no tienen un conocimiento de los principios fundamentales de la organización que lideran. Por otro lado, perciben que hay una mala comunicación debida a la deficiencia en los canales de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).