Riesgo soberano y la calificación peruana
Descripción del Articulo
En los últimos años venimos escuchando con entusiasmo que el riego país viene bajando, es necesario entonces comprender en qué consiste esta calificación, qué es lo que califican y cómo beneficia al país y a los inversores. Así mismo es importante comprender que hay diferencias pequeñas en las maner...
Autor: | |
---|---|
Formato: | preprint |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad para el Desarrollo Andino |
Repositorio: | UDEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:123456789/61 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udea.edu.pe/handle/123456789/61 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo país Finanzas internacionales |
Sumario: | En los últimos años venimos escuchando con entusiasmo que el riego país viene bajando, es necesario entonces comprender en qué consiste esta calificación, qué es lo que califican y cómo beneficia al país y a los inversores. Así mismo es importante comprender que hay diferencias pequeñas en las maneras como las empresas calificadoras evalúan a los países y es por ello que podemos recibir un aumento de calificación por parte de una calificadora y meses después otra se manifiesta con respecto a alza de nuestra calificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).