Estrategias de Aprendizaje en el Contexto de la Pandemia y el Estrés Académico en Estudiantes de Nivel Secundaria de la I.E.P Luis Carranza, 2020

Descripción del Articulo

Este presente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el estrés académico, en un contexto de pandemia, en estudiantes del nivel secundaria de la instiución educativa Luis Caranza, Ayacucho. La población estuvo constiuida por 306 estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Tarqui, Jeanett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/217
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estrés Académico
Descripción
Sumario:Este presente trabajo tiene como objetivo general determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el estrés académico, en un contexto de pandemia, en estudiantes del nivel secundaria de la instiución educativa Luis Caranza, Ayacucho. La población estuvo constiuida por 306 estudiantes del nivel secundario del distrito de Ayacucho, de los cuales se tomó una muestra estratificada, viendo y evaluando el contexto de la emergencia sanitaria y los instrumentos a evaluar, los cuales se escogió los dos últimos grados con 5 seciones cada uno haciendo un total de muestra de 13 estudiantes. Se utilzó el cuestionario de diagnóstico de evaluación de las estrategias de aprendizaje CEDEA y el inventario de estrés académico SISCO SV-21, así mismo para el procesamiento de los datos se empleó el software IBM SPS versión 25.0. donde los resultados fueron que un 81% de estudiantes se encuentran en un nivel medio, 15% un nivel alto y el 4% un nivel bajo de empleo que hacen de las estrategias de aprendizaje, con respecto a la variable estrés académico se obtuvo que el 58 % presenta un nivel severo de estrés, el 23% un nivel eve y el 19% un nivel moderado de estrés académico. Por otro lado, la prueba de hipótesis se realizó con la corelación de Rho Spearman, obteniendo un p-valor =,00 y con un coeficiente de corelación de -, 342 débil y negativo, concluyendo que si existe relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).