Análisis del Encapotamiento de nubes en la región Ayacucho mediante técnicas de teledetección, 2000 - 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de medir el porcentaje de encapotamiento de nubes a partir de sus características estructurales, las cuales son identificadas en la parametrización de las imágenes satelitales, ello nos permitirá elaborar un mapa de nubosidad de la región...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/69 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/69 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encapotamiento de nubes Imágenes satelitales Mapeo de nubes Hooding clouds Satellite images Mapping clouds |
Sumario: | El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de medir el porcentaje de encapotamiento de nubes a partir de sus características estructurales, las cuales son identificadas en la parametrización de las imágenes satelitales, ello nos permitirá elaborar un mapa de nubosidad de la región Ayacucho desde el año 2000 al 2011. Se explica la dinámica de las nubes en el periodo de estudio, en una sector de la región Ayacucho localizado en el Path (órbita): 05; Row (punto): 69; Latitud: -12 a -13; Longitud: -74 a -73, el cual es dividido en cuatro cuadrantes, para efecto de estudio. La investigación del tipo aplicada recurre al recojo y clasificación de imágenes satelitales con un alto porcentaje de encapotamiento de nubes proporcionadas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE-Brasil). Estas imágenes satelitales ya procesadas proporcionan la data necesaria en términos de porcentaje de encapotamiento de nubes. Los resultados del análisis de las imágenes clasificadas muestran una variación significativa en el cuadrante 3 con respecto a los otros tres cuadrantes, donde se observa un porcentaje de encapotamiento de nubes muy bajo lo que significa una gran ausencia de nubosidad durante la mayor parte del año con mucha intensidad de sol la mayor parte del día, excepto en la estación verano donde los cuatro cuadrantes muestran una alto porcentaje de encapotamiento de nubes superior al 90% con presencia de intensas lluvias en todos los años dentro del periodo en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).