Relación entre la Adicción a las Redes Sociales y la Autoestima en Estudiantes de los Cursos de Nivelación de la Universidad de Ayacucho Federico Froebel, Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes de los cursos de nivelación de la universidad de Ayacucho Federico Froebel. Con una población de 50 estudiantes y una muestra de 42 estudiantes entre edades d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/159 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Adicción Autoestima y estudiantes universitarios |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes de los cursos de nivelación de la universidad de Ayacucho Federico Froebel. Con una población de 50 estudiantes y una muestra de 42 estudiantes entre edades de 19 a 43 años, entre varones y mujeres. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) propuesto por Escurra y Salas (2014) y el Inventario de autoestima de Stantey Coopersmith (SEI) – Adultos. La metodología fue a través de un diseño no experimental, de tipo transversal y nivel de investigación correlacional. Los resultados indicaron que existe una significancia ausente de la relación entre las adicción a las redes sociales y autoestima (r=-0.35 y Sig. 0.827), al igual de las dimensiones sí mismo y social, sin embargo en la dimension familiar de la autoestima se encontró un nivel de significancia entre las dimensiones de adicción a las redes sociales, además se encontró un 61,9% en el nivel bajo de adicción a las redes sociales y un 73,8% en el nivel bajo de la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).