Resiliencia en Niños Institucionalizados de la Provincia de Huamanga, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre los factores personales presentes en niños institucionalizados por tiempo de permanencia en la provincia de Huamanga en el año 2020. Como proceso de desarrollo, la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumahuacre Huarancca, Carolina Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/166
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Albergue
Factores personales
Resiliencia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias estadísticamente significativas entre los factores personales presentes en niños institucionalizados por tiempo de permanencia en la provincia de Huamanga en el año 2020. Como proceso de desarrollo, la investigación está demarcada dentro del enfoque cuantitativo, de tipo básico, descriptiva analítica, ya que se pretende realizar un análisis de tipo descriptivo con un diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 23 niños y niñas del albergue “Los Cachorros”; así mismo el uso de recolección de datos se dio mediante el instrumento “Inventario de factores personales de Resiliencia”. Los resultados mostraron que no existe diferencias significativas entre los factores personales de resiliencia en los niños institucionalizados mayor o menor a un año de residencia. Resultado que es corroborado con las pruebas estadísticas de comparación de medias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).