Exportación Completada — 

Relación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Laboral de los Profesores de la Institución Educativa Pública “Luis Carranza”, Huamanga 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Laboral de los profesores de la Institución Educativa Pública “Luis Carranza”, Huamanga 2018. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupis Gutiérrez, Ingrid Kathering
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño Laboral
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como objetivo determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Laboral de los profesores de la Institución Educativa Pública “Luis Carranza”, Huamanga 2018. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional. La muestra se obtuvo a partir del muestreo no probabilístico, considerándose 30 profesores de ambos sexos del nivel primario. Para la recolección de datos se aplicaron dos instrumentos adaptados: Inteligencia Emocional (Cuestionario de Guerra y Villaroel) y desempeño docente (Escala de evaluación de Guerra y Villaroel), debidamente confiables con el estadístico Alfa de Cronbach. El análisis y procesamiento de datos se realizaron con los programas de Excel 2016 y SPSS 25, con los que se elaboraron tablas y gráficos. Sobre los resultados, el coeficiente de correlación que se obtuvo es de 0,914 y en la prueba de hipótesis el p valor es 0,00 por lo que se acepta la hipótesis del investigador. Las conclusiones obtenidas demostraron que existe una relación altamente significativa entre la Inteligencia Emocional y el Desempeño Laboral de los profesores de la I.E.P. Luis Carranza, Huamanga 2018. Por último, en las recomendaciones, se sugiere promover y fortalecer capacitaciones permanentes en las competencias emocionales de los profesores a fin de obtener mejores resultados en el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).