Incorporación de escoria siderúrgica para mejorar la resistencia a sulfatos y cloruros en ladrillos tipo IV. La Esmeralda, Paita-Piura 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general fue diseñar un ladrillo incorporando escoria siderúrgica, para mejorar la resistencia a sulfatos y cloruros por medio de un análisis detallado de las propiedades físico-mecánicas, para aumentar la edad útil de la edificación. Se empleó la investigación de tipo aplicada, ya que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Chavez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de acero
Ladrillo
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue diseñar un ladrillo incorporando escoria siderúrgica, para mejorar la resistencia a sulfatos y cloruros por medio de un análisis detallado de las propiedades físico-mecánicas, para aumentar la edad útil de la edificación. Se empleó la investigación de tipo aplicada, ya que es un estudio que recoge los datos, acompañándolo con un diseño de investigación, pre experimental ya que se modifica una sola variable para ver el efecto que produce. Nuestra variable independiente utilizada fue la escoria siderúrgica, y nuestra variable dependiente fue, el ladrillo de mampostería (concreto) tipo “IV”. Se fabricaron 10 ladrillos patrón, de los cuales 7 son sometidos a dimensión y aspecto y los otros 3 restantes se les hicieron un ensayo de absorción de agua, además de fabricaron 9 ladrillos más, para analizar la resistencia a compresión, 3 unidades a la edad de 7 días, 3 unidades a la edad de14 días y 3 unidades a la edad de 28 días, este mismo procedimiento se repitió con los ladrillos con 28% de escoria y con los ladrillos con 38% de escoria. Los resultados de este estudio afirman que los ladrillos con 28% de escoria son ideales para su producción, sin embargo los ladrillos con 38% de escoria disminuyo su resistencia a la compresión, pero cumplió con su resistencia mínima requerida130 kg/cm2 Las conclusiones nos dicen que los ladrillos si son factibles para su ejecución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).