Propiedades mecánicas del ladrillo con escoria de acero para viviendas unifamiliares, San Juan de Lurigancho - 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación designado “Propiedades mecánicas del ladrillo con escoria de acero para viviendas unifamiliares, San Juan de Lurigancho – 2018”. Tesis para optar el título de Ingeniero Civil, que tiene como principal objetivo el Diseño del ladrillo utilizando escoria de acero como agreg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escoria de acero Ladrillo Fabricación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente investigación designado “Propiedades mecánicas del ladrillo con escoria de acero para viviendas unifamiliares, San Juan de Lurigancho – 2018”. Tesis para optar el título de Ingeniero Civil, que tiene como principal objetivo el Diseño del ladrillo utilizando escoria de acero como agregado fino logrando de este modo la reutilización de un material que no tiene ningún uso definido en el sector de la construcción del país. La investigación es experimental ya que se tendrá que realizar unas series de ensayos que se aplicaran para llegar a una resistencia deseada para así obtener ladrillos resistentes y duraderos. La tesis ha sido dividida en seis capítulos, mediante cual el primer capítulo contendrá, realidad problemática, trabajaos previos, teorías que están relacionados al tema, justificación, objetivos, hipótesis. En el segundo capítulo se encontrará el diseño de investigación, el variable, la población y muestra técnicas e instrumentos. Finalmente se mostrará las conclusiones y recomendaciones también se visualizará el anexo del instrumento de recolección de datos y la matriz de consistencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).