Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficiencia de la remoción del arsénico mediante cloruro férrico y cal, los coagulantes al momento de ser agregados al agua tienen la capacidad de desestabilizar partículas coloidales. Los productos químicos son considerados como tratamientos eficiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Santur, Wendy Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción
Cloruro férrico y cal
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_ffdc7a0744ff75af2e0d5e1488cfb36b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48473
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Monteza Arbulú, César AugustoHerrera Santur, Wendy Carolina2020-11-05T22:17:01Z2020-11-05T22:17:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/48473El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficiencia de la remoción del arsénico mediante cloruro férrico y cal, los coagulantes al momento de ser agregados al agua tienen la capacidad de desestabilizar partículas coloidales. Los productos químicos son considerados como tratamientos eficientes para la remoción del arsénico presente en aguas subterráneas. La muestra de agua se obtuvo del pozo del centro poblado menor Cruz del Médano – Mórrope, presentó una concentración de 0.10 mg/l. Este trabajo se realizó a nivel de laboratorio con procesos de coagulación/floculación dónde se propusieron 15 ensayos, en la cual consistía oxidar el As (III) a As (V) en 4 litros de agua con 2 gotas de hipoclorito de sodio como proponía la biografía revisada. Se tomaron dosis de cloruro férrico de 300 mg/l, 200 mg/l y 100 mg/l y la cal suficiente para llegar a los pH establecidos de 5; 6; 7 y 8. Se agregó simultáneamente bajo mezcla rápida y lenta, las condiciones de mezclas fueron (1 minuto 100 rpm y 10 minutos 30 rpm). Se determinó la concentración final con el método de Gutzeit – Arsenic test MQuan , dónde se obtuvieron resultados de remoción 0.00 mg/l; demostrando que este tipo de tratamiento son eficientes para la remoción de metales pesadosTesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRemociónCloruro férrico y calConcentraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y calinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental16681280https://orcid.org/0000-0003-2052-670772740886521066Flores Mino, Betty EsperanzaPonce Ayala, José ElíasVásquez Vásquez, José Modestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHerrera_SWC-SD.pdfHerrera_SWC-SD.pdfapplication/pdf3078210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/1/Herrera_SWC-SD.pdf8efd597c3cd4eaf890c48f216ffb1dcfMD51Herrera_SWC.pdfHerrera_SWC.pdfapplication/pdf3075886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/2/Herrera_SWC.pdf3129b1595f5f4e9bdd4330ee14906f74MD52TEXTHerrera_SWC-SD.pdf.txtHerrera_SWC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10704https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/3/Herrera_SWC-SD.pdf.txtbba3c0a73374fa604552ff3a7a30c2cfMD53Herrera_SWC.pdf.txtHerrera_SWC.pdf.txtExtracted texttext/plain61714https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/5/Herrera_SWC.pdf.txtef00e85aef6afbadb5cd0273e7442d3bMD55THUMBNAILHerrera_SWC-SD.pdf.jpgHerrera_SWC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/4/Herrera_SWC-SD.pdf.jpg404674d1d50955eae7ae75315d79c8e8MD54Herrera_SWC.pdf.jpgHerrera_SWC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/6/Herrera_SWC.pdf.jpg404674d1d50955eae7ae75315d79c8e8MD5620.500.12692/48473oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/484732023-01-12 22:48:20.675Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
title Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
spellingShingle Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
Herrera Santur, Wendy Carolina
Remoción
Cloruro férrico y cal
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
title_full Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
title_fullStr Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
title_full_unstemmed Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
title_sort Remoción de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Mórrope utilizando cloruro férrico y cal
author Herrera Santur, Wendy Carolina
author_facet Herrera Santur, Wendy Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monteza Arbulú, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Santur, Wendy Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Remoción
Cloruro férrico y cal
Concentración
topic Remoción
Cloruro férrico y cal
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficiencia de la remoción del arsénico mediante cloruro férrico y cal, los coagulantes al momento de ser agregados al agua tienen la capacidad de desestabilizar partículas coloidales. Los productos químicos son considerados como tratamientos eficientes para la remoción del arsénico presente en aguas subterráneas. La muestra de agua se obtuvo del pozo del centro poblado menor Cruz del Médano – Mórrope, presentó una concentración de 0.10 mg/l. Este trabajo se realizó a nivel de laboratorio con procesos de coagulación/floculación dónde se propusieron 15 ensayos, en la cual consistía oxidar el As (III) a As (V) en 4 litros de agua con 2 gotas de hipoclorito de sodio como proponía la biografía revisada. Se tomaron dosis de cloruro férrico de 300 mg/l, 200 mg/l y 100 mg/l y la cal suficiente para llegar a los pH establecidos de 5; 6; 7 y 8. Se agregó simultáneamente bajo mezcla rápida y lenta, las condiciones de mezclas fueron (1 minuto 100 rpm y 10 minutos 30 rpm). Se determinó la concentración final con el método de Gutzeit – Arsenic test MQuan , dónde se obtuvieron resultados de remoción 0.00 mg/l; demostrando que este tipo de tratamiento son eficientes para la remoción de metales pesados
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-05T22:17:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-05T22:17:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/48473
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/48473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/1/Herrera_SWC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/2/Herrera_SWC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/3/Herrera_SWC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/5/Herrera_SWC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/4/Herrera_SWC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/48473/6/Herrera_SWC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8efd597c3cd4eaf890c48f216ffb1dcf
3129b1595f5f4e9bdd4330ee14906f74
bba3c0a73374fa604552ff3a7a30c2cf
ef00e85aef6afbadb5cd0273e7442d3b
404674d1d50955eae7ae75315d79c8e8
404674d1d50955eae7ae75315d79c8e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922608230891520
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).