Gestión de inventario para reducir las demoras y devoluciones en un gran almacén de la empresa Transber S.A.C. Callao 2020
Descripción del Articulo
TRANSBER S.A.C., empresa que entre sus servicios logísticos ofrece el almacenamiento, donde presenta frecuentes demoras y devoluciones de los pedidos atendidos por su gran almacén (Callao). Para este estudio, se analizó el servicio prestado al cliente WESTFIRE SUDAMERICA S.R.L., del rubro minero que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes Inventarios Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | TRANSBER S.A.C., empresa que entre sus servicios logísticos ofrece el almacenamiento, donde presenta frecuentes demoras y devoluciones de los pedidos atendidos por su gran almacén (Callao). Para este estudio, se analizó el servicio prestado al cliente WESTFIRE SUDAMERICA S.R.L., del rubro minero que tiene como productos desde chalecos hasta válvulas. Esta investigación tuvo por objetivo demostrar cómo la gestión de inventarios disminuye las demoras y devoluciones, para ello analizó la problemática durante un mes, antes y después de aplicar la gestión de inventarios. Esta propuesta se basó en mejorar el procedimiento de rotulación, toma de inventario, distribución ABC, señalización y codificación de racks y anaqueles, políticas de inventario, capacitación, control y auditorías externas; lo que se tradujo en una mejor exactitud de inventarios y mayor conformidad en la preparación de pedidos. Es así que se demostró que la gestión de inventarios reduce las demoras en la preparación de pedidos y las devoluciones de los clientes. Para el caso Westfire, la disminución en las demoras fue de un 61% a 25% y las devoluciones disminuyeron de 56% a un 20%. Finalmente, la gestión de inventarios redujo las demoras y devoluciones, que en consecuencia mejoraron la calidad del servicio prestado por el almacén. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).