Alimentación saludable de los alumnos de 4 años de la Institución Educativa Inicial Policía Nacional del Perú “Cmdte. Juan Benites Luna” – Callao, 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar una alimentación saludable de los alumnos de 4 años de la Institución Educativa Inicial Policía Nacional del Perú “Cmdte. Juan Benites Luna”. Callao 2013, la cual estuvo conformada por una sola variable con tres dimensiones, suficiencia de los n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13741 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Alimentación y alimentos Hábitos alimenticios Nutrición Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar una alimentación saludable de los alumnos de 4 años de la Institución Educativa Inicial Policía Nacional del Perú “Cmdte. Juan Benites Luna”. Callao 2013, la cual estuvo conformada por una sola variable con tres dimensiones, suficiencia de los nutrientes, variedad de macro y micro nutriente y equilibrio en las proporciones. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo, el tipo descriptivo y el diseño no experimental. La población de madres de familia fue de 14 personas y la muestra fue de 14 madres de familia del aula de 4 años. En la investigación en cuanto a la alimentación, el 50% demuestra tener una mala alimentación; de la misma manera el 50% tiene buena alimentación en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial PNP “Cmdte. Juan Benites Luna”. Callao 2013. Esto indica que se confirma el objetivo general del estudio. En la investigación se encontró que en cuanto a la alimentación, la dimensión que más sobresale es variedad de macro y micro nutrientes con el 50%, en los estudiantes de 4 años de la institución mencionada. Esto indica que los niños más consumen alimentos con variedad de macro y micro nutrientes en su mayoría, resultado que se sustentaría en base a la teoría sostenida por Ortega, et al. (2000), que las necesidades de nutrientes varían según la etapa vital del organismo. Estos nutrientes deben ser aportados por una dieta saludable que contenga, además de todos los nutrientes requeridos, la suficiente cantidad de energía, con el fin de compensar el gasto energético y permitir el crecimiento y mantenimiento del ciclo de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).