El proyecto de vida en los estudiantes del quinto año de educación secundaria en la I.E.E. Los Inkas, UGEL 07, Chorrillos, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar cuáles son los aspectos más importantes, en un Proyecto de Vida, en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E.E. LOS INKAS, UGEL 07, distrito Chorrillos, 2014. La metodología aplicada fue la siguiente: investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Zaldivar, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148757
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Aprendizaje
Liderazgo
Proyecto de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar cuáles son los aspectos más importantes, en un Proyecto de Vida, en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la I.E.E. LOS INKAS, UGEL 07, distrito Chorrillos, 2014. La metodología aplicada fue la siguiente: investigación de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y transversal; con una variable la cual se analizó en tres dimensiones: Personal, Académica y de Emprendimiento. Para medir la variable se aplicó la técnica de la encuesta a través de una muestra censal. El instrumento de medición fue un cuestionario de 40 preguntas cerradas dicotómicas (sí-no), y para medir la confiabilidad del instrumento se realizó una prueba piloto aplicando el coeficiente KR-20. La validación del instrumento se hizo mediante el juicio de expertos. En el análisis de los resultados se aplicó la estadística descriptiva (tabla de frecuencias y porcentajes) utilizando el programa estadístico SPSS 21.0. Se trabajó sobre una muestra censal con 51 alumnos del quinto año de educación secundaria (varones y mujeres) , en los turnos mañana y tarde. Al finalizar la investigación, aplicando el método hipotético-deductivo, se ratifica, lo señalado en la hipótesis general y las hipótesis específicas, que los aspectos más importantes en un Proyecto de Vida, en los estudiantes del quinto año de educación secundaria en la I.E.E. LOS INKAS, son: la autoestima, en la dimensión personal; el aprendizaje (significativo) en la dimensión académica; y el liderazgo (transformacional) en la dimensión emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).