Gestión estratégica y su incidencia en la motivación de los colaboradores de una universidad privada en Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Gestión Estratégica y su incidencia en la motivación de los colaboradores de una universidad privada en Chiclayo”; planteó como problema general la interrogante: ¿De qué manera la gestión estratégica incide en la motivación de los colaboradores de una universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Sampen, Daniel Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Motivación en el trabajo
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Gestión Estratégica y su incidencia en la motivación de los colaboradores de una universidad privada en Chiclayo”; planteó como problema general la interrogante: ¿De qué manera la gestión estratégica incide en la motivación de los colaboradores de una universidad privada en Chiclayo, 2021? Respecto a la metodología aplicada en la investigación realizada, se ha podido determinar que es de tipo básico, el nivel es descriptivo, correlacional y el diseño es no experimental de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo integrada por los colaboradores de una universidad privada, equivalente a 89 entre docentes y administrativos; el instrumento aplicado fue el cuestionario donde se diseñaron 31 ítems para Establecer los efectos de la gestión estratégica que inciden en la motivación de los colaboradores, instrumento aceptado por los expertos y ratificado por validez de criterio y confiabilidad por consistencia interna. Como resultados se obtuvo que la gestión estratégica tiene relación positiva con la motivación (rs=.398, p<.01). La incidencia de la gestión estratégica es de nivel medio con el 50.56% y, la incidencia de la motivación es de nivel medio con el 53.93%. La experiencia de la motivación se relaciona todas las dimensiones de la gestión estratégica. La relación de la motivación se relaciona con el establecimiento de directivas de la gestión estratégica. El crecimiento de la motivación se relaciona con el análisis de entorno y el establecimiento de directivas de la gestión estratégica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).