Técnicas conductuales en la disminución de conductas disruptivas en niños del centro infantil y la familia. Ancón, 2019

Descripción del Articulo

La realidad permite afirmar la presencia contundente de las conductas disruptivas en alumnos de las instituciones educativas nacionales e internacionales, esta problemática precisó la necesidad de estudiar la influencia de las técnicas conductuales en la disminución de las tales conductas en el aula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo del Carpio, Manuel Francisco
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conductas disruptivas
técnicas conductuales
reforzadores
reforzamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La realidad permite afirmar la presencia contundente de las conductas disruptivas en alumnos de las instituciones educativas nacionales e internacionales, esta problemática precisó la necesidad de estudiar la influencia de las técnicas conductuales en la disminución de las tales conductas en el aula, considerando que se aprenden inicialmente por contingencias de reforzamiento. La investigación se realizó con 22 niños de ambos sexos de 8 a 11 años de edad utilizando un diseño cuasiexperimental. La metodología adoptó un diseño experimental de series cronológicas, (Arnau, 1995) que incluyó: línea base de las conductas disruptivas y la fase de aplicación de técnicas conductuales utilizando reforzadores verbales, sociales, tangibles y actividades bajo criterios programáticos de razón e intervalo fijo y variable. Se obtuvieron frecuencias altas de respuestas disruptivas en la línea base. Sin embargo, se obtuvo una disminución significativa de estas respuestas en la fase de aplicación. En conclusión, los resultados obtenidos posibilitaron afirmar la influencia de las técnicas conductuales en la disminución de las conductas disruptivas en el aula aplicando procedimientos pertinentes al análisis conductual aplicado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).