Motivación intrínseca y condición física de los estudiantes del nivel primaria de una I.E. Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación fue determinar cómo la motivación intrínseca se relaciona con la condición física de los estudiantes del nivel primaria de una I.E. Cusco. En este contexto metodológico, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básico y un nivel de alcance descriptivo correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Mamani, Vicente
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Intrínseca
Condición física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación fue determinar cómo la motivación intrínseca se relaciona con la condición física de los estudiantes del nivel primaria de una I.E. Cusco. En este contexto metodológico, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básico y un nivel de alcance descriptivo correlacional, empleando un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra seleccionada de manera no probabilística y por conveniencia, que fue un total de 62 estudiantes del cuarto, quinto y sexto grado de la institución educativa 50522 del distrito de Quiquijana ubicada en Cusco. También, las herramientas de recolección de datos fueron encuestas y cuestionarios construidos según ambas variables de estudio. Además, el procesamiento de los datos se realizó mediante el software estadístico SPSS y para el análisis de las variables y sus dimensiones se empleó la correlación Rho de Spearman (rho). Luego del procesamiento operativo, los resultados indicaron que la motivación intrínseca se relaciona de manera positiva y directa con la condición física de los estudiantes del nivel primaria (p = 0,000). Los estudiantes que participan en actividades físicas por disfrute personal y satisfacción interna tienden a mostrar mejores niveles de condición física. Asimismo, se concluye que los estudiantes que participan en actividades físicas por disfrute personal y satisfacción interna tienden a mostrar mejores niveles de condición física. La motivación intrínseca impulsa a los estudiantes a involucrarse de manera más entusiasta y constante en las actividades físicas, lo que conduce a una mejor salud física y un mayor rendimiento en estas actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).