Técnicas de integración cerebral® en trauma psicológico asociado a violencia familiar

Descripción del Articulo

El presente estudio, de diseño experimental, de tipo puro con preprueba – posprueba y grupo de control, determinó el efecto de las Técnicas de Integración Cerebral® - Anteojos Hemisféricos® en el nivel de perturbación del trauma psicológico asociado a violencia familiar, en mujeres del Centro de Eme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Palomino, Nicolás
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de Integración Cerebral
Anteojos Hemisféricos
Trauma psicológico
Síntomas intrusivos
Síntomas evitativos
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, de diseño experimental, de tipo puro con preprueba – posprueba y grupo de control, determinó el efecto de las Técnicas de Integración Cerebral® - Anteojos Hemisféricos® en el nivel de perturbación del trauma psicológico asociado a violencia familiar, en mujeres del Centro de Emergencia Mujer de la Ciudad de Chiclayo. A todas las participantes se les administró la Escala de Impacto de Eventos en tres momentos, antes y después –a los 7 y a los 30 días– de habérseles aplicado el tratamiento. Se concluyó que las Técnicas de Integración Cerebral® - Anteojos Hemisféricos® disminuye, de manera altamente significativa (t=7.697, p < .01), el nivel de perturbación del trauma psicológico; disminuye, de manera altamente significativa (t=7.216, p < .01), la presencia de síntomas intrusivos y disminuye, de manera altamente significativa (t=6.353, p < .01), la presencia de síntomas evitativos, todos asociados a violencia familiar, según la comparación entre el grupo experimental y el grupo control después del tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).