La ineficiencia de los artículos 3° y 11° de la ley 29719 “ley antibullying” y la vulneración al derecho a la integridad, de los estudiantes del quinto grado del CEP Pequeños Talentos y la.I.E.P.. 83010 “Mario Gustavo Zarate” de Bambamarca – Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrollara en base a la problemática actual e importante que es el acoso escolar, conocido como Bullying, cuya práctica vulnera varios derechos fundamentales de las víctimas (las cuales en esta investigación son niños de entre 10 y 11 años), entre los cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Idrogo, Meyling Yep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Vulnerar
Derecho a la Integridad de los niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrollara en base a la problemática actual e importante que es el acoso escolar, conocido como Bullying, cuya práctica vulnera varios derechos fundamentales de las víctimas (las cuales en esta investigación son niños de entre 10 y 11 años), entre los cuales se ha considerado para desarrollo de la presente investigación el derecho a la integridad, el cual se divide doctrinaria y jurisprudencialmente en tres aspectos, como son la integridad física, psicológica y moral; los cuales se analizaran detenidamente en páginas posteriores. Asimismo, no solo se centrará en la problemática, sino también se propondrá soluciones eficientes, con la finalidad de contra restar o disminuir la práctica de violencia escolar en los centros educativos que se tomaron para la investigación. Esta investigación, lleva como título; “LA INEFICIENCIA DE LOS ARTICULOS 3° Y 11° DE LA LEY 29719 “LEY ANTIBULLYING” Y LA VULNERACION AL DERECHO A LA INTEGRIDAD, DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DEL CEP PEQUEÑOS TALENTOS Y LA .I.E.N. 83010 “MARIO GUSTAVO ZARATE” DE BAMBAMARCA – CAJAMARCA”; la cual ha utilizado para ser desarrollada un nuevo formato general cualitativo, implementado por la Universidad Cesar Vallejo, el cual por ser innovador se ha intentado amoldar a los lineamientos generales de la carrera de Derecho y cuenta con un diseño de metodología aplicada, enfocado a dos tipos de estudio, el jurídico – comparativo y el socio – jurídico, a su vez ha utilizado el método de muestreo no probabilístico, la técnica de la entrevista e instrumentos como, la guía de entrevista, el análisis documental y el fichaje; los cuales se pasaron a analizar, la investigación está regida a los aspectos éticos desarrollados en la misma. La población de la cual se rescató los testimonios para la validez de la presente investigación, estuvo conformada por veintidós niños, dos profesores y el único especialista del tema de la UGEL. Por lo que se concluye que, efectivamente la ineficiencia de los artículos 3° y 11° de la ley de la ley 29719 “Ley Antibullying”, vulnera el derecho a la integridad, de los estudiantes del QUINTO grado del CEP pequeños talentos y la I.E.N. 83010 “Mario Gustavo Zarate” De Bambamarca – Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).