Implementación del ciclo Deming para la mejora continua de la calidad de servicio en una empresa del sector minero en Perú

Descripción del Articulo

La investigación analiza el impacto de la aplicación de la metodología del ciclo de Deming para mejorar la calidad del servicio al cliente en una empresa minera. El estudio se enfoca en la relación entre la calidad del servicio y la calidad del producto, medido mediante análisis químicos de la produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Melly, Guillermo Omar, Villafranca Casimiro, Paul Grizzlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo de Deming
Mejora continua
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación analiza el impacto de la aplicación de la metodología del ciclo de Deming para mejorar la calidad del servicio al cliente en una empresa minera. El estudio se enfoca en la relación entre la calidad del servicio y la calidad del producto, medido mediante análisis químicos de la producción. Se utilizó un diseño correlacional, donde se seleccionó una muestra aleatoria basada en la cantidad de toneladas producidas, y se correlacionaron las deficiencias del proceso productivo con la calidad del servicio. Se implementaron capacitaciones al personal y mantenimiento preventivo como medidas para mejorar el proceso. Los resultados muestran una relación significativa entre las variables, con valores P menores a 0.05, lo que indica una mejora considerable. La implementación del ciclo de Deming aumentó el cumplimiento de los análisis químicos del azufre del 42% al 92% y del poder calorífico del 38% al 88%. Además, el cumplimiento de las actividades del proceso se incrementó al 88%. Este estudio demuestra cómo la mejora continua puede optimizar la calidad del servicio y generar una ventaja competitiva para la empresa minera, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve la industria, la innovación y la infraestructura sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).