Exportación Completada — 

Google classroom y aprendizaje autónomo en los estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Pueblo Libre. Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las variables Google Classroom y aprendizaje autónomo en los estudiantes de secundaria de una Institución pública de Pueblo Libre, Lima 2022. En esta investigación se aplicó una metodología de enfoque cuantitativa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Altamirano, Javier Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Google classroom
Instituciones educativas
Aprendizaje
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las variables Google Classroom y aprendizaje autónomo en los estudiantes de secundaria de una Institución pública de Pueblo Libre, Lima 2022. En esta investigación se aplicó una metodología de enfoque cuantitativa de tipo aplicada y diseño no experimental de alcance correlacional simple. La muestra estuvo constituida por 133 estudiantes y el instrumento empleado fue el cuestionario del Google formulario para ambas variables. Los resultados demuestran que sí existe correlación significativa entre ambas variables, obteniéndose 0,694 de correlación de Spearman lo cual significa que es moderada y fuerte. Existe también correlación significativa en sus dimensiones gestión de recursos y organización de contenidos, desenvolvimiento en los entornos virtuales generados por las TIC y aspecto técnico de la variable Google Classroom con la variable aprendizaje autónomo, obteniéndose coeficientes de 0,738; 0,687 y 0,517 de correlación de Spearman cuyos resultados son buenos y positivas sus relaciones. Según el análisis de los resultados obtenidos se puede afirmar que el empleo del Google Classroom es bueno ya que más del 50% de los estudiantes lo consideran aceptable, pero no se sienten muy satisfechos y que perciben la necesidad de nuevos modelos tecnológicos que despierten el interés de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).