Capacidades físicas y el desarrollo de procesos cognitivos en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Mala- Cañete 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de asociación entre las Capacidades Físicas y el desarrollo de Procesos Cognitivos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de menores en la IE Dionisio Manco Campos UGEL 08-Cañete. La población sujeta a estudio e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades físicas Procesos cognitivos Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de asociación entre las Capacidades Físicas y el desarrollo de Procesos Cognitivos en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de menores en la IE Dionisio Manco Campos UGEL 08-Cañete. La población sujeta a estudio estuvo comprendida por 250 estudiantes del tercer grado de educación secundaria, distribuidos en las secciones de A-B-C-D-E-F-G-H-I. El tipo de muestreo fue el no probabilístico; temporal y de corte transversal, cuyo tamaño muestral ha sido de 90 estudiantes, empleándose las variables de estudio: Capacidades físicas y el desarrollo de Procesos Cognitivos. Para cumplir con el propósito de la investigación se utilizó el diseño no experimental, que recoge la data del trabajo de campo en un período específico, a partir del cual se aplicó un cuestionario como instrumento de 61 preguntas cada una de las cuales miden las dimensiones de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad de la variable 1 y de memoria, pensamiento y lenguaje de la variable 2, y que luego de procesar los datos se determinó de que si existe relación significativa quedando demostrada la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).