Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar como la aplicación de lean manufacturing aumenta la productividad en la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019. La investigación fue de tipo experimental con un diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, teniendo como población a todos los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54660 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean manufacturing Productividad Gestión Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_ff214d49aa13eb45e964065f6201f184 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54660 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| title |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 Avellaneda Chuquilin, Ruth Noemi Lean manufacturing Productividad Gestión Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| title_full |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| title_sort |
Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019 |
| author |
Avellaneda Chuquilin, Ruth Noemi |
| author_facet |
Avellaneda Chuquilin, Ruth Noemi Chilon Quiroz, Deivi Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Chilon Quiroz, Deivi Eduardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique Moncada Vergara, Luz Angelita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avellaneda Chuquilin, Ruth Noemi Chilon Quiroz, Deivi Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean manufacturing Productividad Gestión Empresarial |
| topic |
Lean manufacturing Productividad Gestión Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar como la aplicación de lean manufacturing aumenta la productividad en la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019. La investigación fue de tipo experimental con un diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, teniendo como población a todos los procesos del área de producción, a la cual se le aplico un pre- test (abril-junio) y post- test (Julio- septiembre). Se aplicaron las técnicas de observación directa, cronometraje y análisis documental, la cual nos sirvió para la data de todo el proceso de producción para calcular los índices de productividad inicial y con la aplicación de las herramientas lean como el SMED logro la reducción del tiempo de cambio de formato de 5 horas a 3 horas permitiendo aumentar la producción, En el TPM se logró la mejora de la eficiencia global de los equipos(OEE) de un 62% a 80% , En la herramienta VSM se redujo el % de las actividades que no agregan valor . Una vez obtenido las mejoras se calcularon los indicadores de productividad de mano de obra, materia prima, energía logrando un aumento significativo en su productividad. Los resultados obtenidos en la productividad global con una mejora del 88% y los resultados obtenidos mediante la prueba T- Student y la verificación de significancia de 0.002 permitieron determinar que la aplicación del lean manufacturing aumenta la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T18:56:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T18:56:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54660 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/54660 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/1/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/2/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/3/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/5/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/4/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/6/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fc757085c136723d67ce265db3a78b3 dd778ac76ef97bf3bf704612a54bb0b3 3297f685fd3ea0850d8ecefc9aee3099 1538467761ff75df6bbc67d6ef193429 4d831c0524ea5a32bf02828b4ce6d0d3 4d831c0524ea5a32bf02828b4ce6d0d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921395785531392 |
| spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueMoncada Vergara, Luz AngelitaAvellaneda Chuquilin, Ruth NoemiChilon Quiroz, Deivi Eduardo2021-03-15T18:56:12Z2021-03-15T18:56:12Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/54660El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar como la aplicación de lean manufacturing aumenta la productividad en la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019. La investigación fue de tipo experimental con un diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, teniendo como población a todos los procesos del área de producción, a la cual se le aplico un pre- test (abril-junio) y post- test (Julio- septiembre). Se aplicaron las técnicas de observación directa, cronometraje y análisis documental, la cual nos sirvió para la data de todo el proceso de producción para calcular los índices de productividad inicial y con la aplicación de las herramientas lean como el SMED logro la reducción del tiempo de cambio de formato de 5 horas a 3 horas permitiendo aumentar la producción, En el TPM se logró la mejora de la eficiencia global de los equipos(OEE) de un 62% a 80% , En la herramienta VSM se redujo el % de las actividades que no agregan valor . Una vez obtenido las mejoras se calcularon los indicadores de productividad de mano de obra, materia prima, energía logrando un aumento significativo en su productividad. Los resultados obtenidos en la productividad global con una mejora del 88% y los resultados obtenidos mediante la prueba T- Student y la verificación de significancia de 0.002 permitieron determinar que la aplicación del lean manufacturing aumenta la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLean manufacturingProductividadGestión Empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial1780606318110664https://orcid.org/0000-0003-0476-9901https://orcid.org/0000-0003-1595-71317472628976585296722026Cruz Salinas, Luis EdgardoLozada Castillo, Gaspar MarlonMendoza Ocaña, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdfAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdfapplication/pdf5019294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/1/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf0fc757085c136723d67ce265db3a78b3MD51Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdfAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdfapplication/pdf5017544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/2/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdfdd778ac76ef97bf3bf704612a54bb0b3MD52TEXTAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.txtAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain27640https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/3/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.txt3297f685fd3ea0850d8ecefc9aee3099MD53Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.txtAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.txtExtracted texttext/plain210615https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/5/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.txt1538467761ff75df6bbc67d6ef193429MD55THUMBNAILAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.jpgAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/4/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE-SD.pdf.jpg4d831c0524ea5a32bf02828b4ce6d0d3MD54Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.jpgAvellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/54660/6/Avellaneda_CHRN-Chilon_QDE.pdf.jpg4d831c0524ea5a32bf02828b4ce6d0d3MD5620.500.12692/54660oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/546602023-06-23 15:48:25.944Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).