Aplicación de lean manufacturing para aumentar la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar como la aplicación de lean manufacturing aumenta la productividad en la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019. La investigación fue de tipo experimental con un diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, teniendo como población a todos los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54660 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean manufacturing Productividad Gestión Empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar como la aplicación de lean manufacturing aumenta la productividad en la empresa Inka Tubos S.A.; Lima, 2019. La investigación fue de tipo experimental con un diseño pre-experimental y enfoque cuantitativo, teniendo como población a todos los procesos del área de producción, a la cual se le aplico un pre- test (abril-junio) y post- test (Julio- septiembre). Se aplicaron las técnicas de observación directa, cronometraje y análisis documental, la cual nos sirvió para la data de todo el proceso de producción para calcular los índices de productividad inicial y con la aplicación de las herramientas lean como el SMED logro la reducción del tiempo de cambio de formato de 5 horas a 3 horas permitiendo aumentar la producción, En el TPM se logró la mejora de la eficiencia global de los equipos(OEE) de un 62% a 80% , En la herramienta VSM se redujo el % de las actividades que no agregan valor . Una vez obtenido las mejoras se calcularon los indicadores de productividad de mano de obra, materia prima, energía logrando un aumento significativo en su productividad. Los resultados obtenidos en la productividad global con una mejora del 88% y los resultados obtenidos mediante la prueba T- Student y la verificación de significancia de 0.002 permitieron determinar que la aplicación del lean manufacturing aumenta la productividad en el área de producción de la empresa Inka Tubos S.A. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).