Diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad, en el Barrio la Hoyada, Tarapoto - 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad, en el Barrio la Hoyada, Tarapoto – 2021, es de tipo no experimental descriptivo transversal, esto realizo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura pluvial que perm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drenaje Pluvial Escorrentía Saneamiento Transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio denominado: diseño del sistema de drenaje pluvial para mejorar la transitabilidad, en el Barrio la Hoyada, Tarapoto – 2021, es de tipo no experimental descriptivo transversal, esto realizo con el fin de resolver un problema social, a través de una infraestructura pluvial que permitirá evacuar las aguas, generadas por las precipitaciones pluviales. Se ha logrado elaborar el levantamiento topográfico de los jirones Francisco Bolognesi desde la progresiva 0+00 hasta la progresiva 0+950.32. Además, se realizó el estudio de mecánica de suelo teniendo suelos del tipo SM-SC que corresponde a una arena limo arcillosa. El estudio de hidrología se ha desarrollado el tiempo de concentración en la cuenca, el área la cotas superiores e inferiores, la pendiente de las calles en estudio. Se ha logrado realizar el diseño del caudal del área de estudio llegando a un caudal máximo de 2.36 m3/segundo. Se ha concluido que el diseño del sistema de drenaje se ha basado en función al caudal y al estudio de tráficos que confluye por la zona. Se tiene dimensiones del colector primario de 1.10 x 1.10 tanto para la margen izquierda como para la margen derecha, el colector secundario tiene dimensiones de 0.40 x 0.40 metros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).