La resiliencia en niños y niñas de II ciclo de educación inicial: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo interpretar los recientes estudios de la resiliencia en niños de II ciclo de educación inicial; la investigación es de tipo básica con un diseño cualitativo. Así mismo se llevó a cabo una revisión sistemática en las diferentes bases de datos, como: Redalyc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia Aprendizaje Didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo interpretar los recientes estudios de la resiliencia en niños de II ciclo de educación inicial; la investigación es de tipo básica con un diseño cualitativo. Así mismo se llevó a cabo una revisión sistemática en las diferentes bases de datos, como: Redalyc y Dialnet; luego de pasar por un filtro de criterios de inclusión y de exclusión se recopilaron 15 artículos. Como resultado se obtuvo que el niño en primer lugar desarrolla su comprensión social manifestando su sentido del humor, lo que le genera resiliencia permitiéndole afrontar las adversidades que le presente. Luego de desarrollar su comprensión social, va a desarrollarse a nivel personal permitiéndole también desarrollar la estimulación en resiliencia donde debe de implementar estrategias de intervención y potenciar factores protectores a través de la autonomía, la creatividad, el humor y la autoestima. Así mismo permitirá al niño incrementar su confianza y seguridad de sí mismo; para ello es necesario el apoyo de los padres de familia y docente, todo ello permitirá al niño crecer con un buen equilibrio emocional y desarrollar habilidades sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).