Modelo innovador TAC basadas en la teoría del andamiaje de Jerome Bruner para fortalecer estrategias de comprensión lectora de los docentes en la U.E Dr. José Vicente Trujillo, Guayaquil, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo innovador de Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento, basado en la teoría del andamiaje de Jerome Bruner que permitirá el fortalecimiento de las estrategias de comprensión lectora en los docentes de la Unidad Educativa Dr. José...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Lectura - Estudio y enseñanza Estrategias de aprendizaje - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo innovador de Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento, basado en la teoría del andamiaje de Jerome Bruner que permitirá el fortalecimiento de las estrategias de comprensión lectora en los docentes de la Unidad Educativa Dr. José Vicente Trujillo, Guayaquil. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo propositivo y con un diseño no experimental. Para el diagnostico se utilizó la encuesta para identificar el desconocimiento de estrategias de comprensión lectora de los docentes, y para identificar los elementos, componentes y dimensiones de las Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento, se revisó la literatura, de tesis, artículos, revisión documental de fuentes primarias, repositorios como ALICIA, revistas científicas, bases de datos de buscadores como Redalyc, de los últimos 5 años. Teniendo como resultado un modelo que se fundamenta metodológicamente a través de las políticas educativas del Ministerio de Educación del Ecuador, así como la UNESCO, en conclusión, se hace necesario aplicar el modelo que permitirá fortalecer las capacidades de los docentes respecto a las estrategias pertinentes para trabajar con los estudiantes el nivel de la comprensión lectora, tomando en cuenta que un 47,1% de ellos calificaron como poco aceptable el conocimiento de estrategias para trabajar los tres niveles de la comprensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).