Indicadores de informalidad de las MYPES del Mercado Sr. de los Milagros de San Diego, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo analizar los indicadores de informalidad en las MYPES que operan en un centro de abasto de Lima Norte. Para alcanzar los objetivos, se emplearon métodos de investigación cualitativos, combinando análisis de datos secundarios y entrevistas con propietarios de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Jhoncon, Marko Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Formalización
MYPES
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo analizar los indicadores de informalidad en las MYPES que operan en un centro de abasto de Lima Norte. Para alcanzar los objetivos, se emplearon métodos de investigación cualitativos, combinando análisis de datos secundarios y entrevistas con propietarios de las MYPES en el centro de abasto. Se identificaron y analizaron los factores que contribuyen a la informalidad en las MYPES, tales como los altos costos para su formalización, la cantidad de documentos que crean barreras burocráticas, falta de acceso a créditos formales, falta de capacitación y el cumplimiento de regulaciones laborales y tributarias. Además, se examinaron los motivos que llevan a los empresarios a operar en la informalidad y los riesgos asociados con esta práctica. A continuación, se desarrollaron indicadores específicos para medir el grado de informalidad en las MYPES dentro del centro de abasto. Los resultados revelaron que una considerable proporción de las MYPES en el centro de abasto presentan altos niveles de informalidad. La falta de conocimiento sobre los beneficios de la formalización, así como la percepción de menores costos en la operación informal, fueron factores clave que sustentan esta tendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).