Análisis del desempeño estructural de una edificación multifamiliar con la variación de secciones transversales de columnas y adicionando viruta de acero industrial, Lima 2022
Descripción del Articulo
En el entorno global existe muchas ideas para solucionar un problema y el caso del concreto fue uno de ellos, desde su aparición no ha dejado de ser uno de los materiales con mayor uso en las construcciones debido a su alto grado de compresión y su buen comportamiento frente a un análisis lineal y n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Desempeño Resistencia Viruta de acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el entorno global existe muchas ideas para solucionar un problema y el caso del concreto fue uno de ellos, desde su aparición no ha dejado de ser uno de los materiales con mayor uso en las construcciones debido a su alto grado de compresión y su buen comportamiento frente a un análisis lineal y no lineal, aunque tiene una baja resistencia a la flexión y durante los años se ha buscado de muchas maneras mejorar esta deficiencia adicionando diferentes componentes, uno de ellos es la viruta de acero, el objetivo de este estudio es analizar el desempeño estructural de una edificación multifamiliar con la variación de secciones transversales de columnas y adicionando viruta de acero industrial, se llevó a cabo un procedimiento que partió en la selección de viruta de acero industrial y el reconocimiento de la vivienda multifamiliar para su posterior modelación, se tomó 18 probetas y 9 muretes para luego hallar las propiedades mecánicas del concreto adicionando viruta de acero industrial, de las cuales se tomó la resistencia a la compresión, para modelar una vivienda multifamiliar y realizarlo un análisis lineal y no lineal. Los resultados muestran un incremento en las propiedades mecánicas del concreto; 90.31 a la flexión 33.21% a la compresión y 61.60% a la tracción. Las derivas, cortantes y periodos de vibración mejoran con la adición de viruta de acero industrial. El desempeño y ductilidad mejora con la adición de viruta de acero industrial al concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).