Estudio de las propiedades físico mecánicas del concreto adicionando viruta de acero y microsilice
Descripción del Articulo
La industria de la construcción enfrenta desafíos importantes para adoptar materiales innovadores, principalmente por restricciones normativas y enfoques conservadores. Sin embargo, la mejora de materiales tradicionales como el concreto representa una alternativa viable para optimizar su desempeño....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Viruta de acero Microsilice Resistencia Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La industria de la construcción enfrenta desafíos importantes para adoptar materiales innovadores, principalmente por restricciones normativas y enfoques conservadores. Sin embargo, la mejora de materiales tradicionales como el concreto representa una alternativa viable para optimizar su desempeño. Esta investigación evalúa el efecto de la adición de viruta de acero (VAC) y microsílice (M) en las propiedades del concreto, con el objetivo de identificar combinaciones que mejoren su resistencia. Se caracterizaron los materiales mediante análisis de distribución de tamaño de partículas, humedad, peso unitario, peso específico y absorción de las gravillas. Se elaboraron muestras patrón y mezclas modificadas con proporciones de VAC (1.5%, 2.0%, 2.5% y 3.0%) y M (11%, 15%, 19% y 22%). Las mezclas fueron evaluadas en estado fresco (temperatura, trabajabilidad, peso unitario y contenido de aire) y endurecido (resistencia a la compresión, módulo de elasticidad, flexión y tracción). Los resultados demostraron mejoras significativas en el comportamiento mecánico del concreto, destacando la combinación 2.5% VAC + 11% M como la más eficiente. En conclusión, la incorporación de VAC y M mejora notablemente el desempeño estructural del concreto, lo que sugiere su aplicación en obras que requieren alta resistencia y durabilidad, y constituye una base sólida para futuras investigaciones en ingeniería civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).