Adición de viruta de acero para mejorar las propiedades mecánicas de un concreto en edificaciones
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la ciudad de Chiclayo, específicamente en el laboratorio “GCL INGENIERIA S.R.L.”, la presente investigación determino el aporte de la viruta de acero en el concreto en la ciudad de Chiclayo. La metodología utilizada es de tipo aplicada, además de un diseño cuasi experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viruta de acero Propiedades mecánicas Resistencia a compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se realizó en la ciudad de Chiclayo, específicamente en el laboratorio “GCL INGENIERIA S.R.L.”, la presente investigación determino el aporte de la viruta de acero en el concreto en la ciudad de Chiclayo. La metodología utilizada es de tipo aplicada, además de un diseño cuasi experimental y un enfoque cuantitativo. La población estuvo compuesta por el diseño de mezcla del concreto F´c = 210 Kg/cm2. La muestra está compuesta por 48 muestras cilíndricas, dividiéndose en 4 grupos, el primer grupo sin incorporación de viruta de acero, y los tres siguientes con adiciones del material en proporciones de 0.5%, 1.0% y 1.5%. obteniéndose resultados óptimos adicionando 1.0% del material respecto a la resistencia a compresión, aumentando 0.5% respecto a la resistencia base. En el caso de la resistencia a tracción, aumento en porcentajes de 5.4% y 7.5% para las dosificaciones de 0.5% y 1.5% respectivamente. Concluyendo que la viruta de acero influye en las propiedades mecánicas del concreto dependiendo del porcentaje adicionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).