Exportación Completada — 

Elaboración de adoquines de concreto para tránsito ligero adicionando polvo de concreto reciclado y cenizas de caña de azúcar, Andahuasi 2024

Descripción del Articulo

Este estudio analizó la dosificación óptima para adoquines de concreto utilizando agregados reciclados, específicamente polvo de concreto reciclado y cenizas de caña de azúcar, en proporciones de 2.5%, 5% y 7.5%. Diseñados para tránsito peatonal ligero, los adoquines cumplieron con la norma NTP 399....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Bazan, Jorge Luis Antonio, Salazar Jimenez, Jefferson Mriscot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas
Adoquines
Concreto reciclado
Bagazo de caña de azúcar
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este estudio analizó la dosificación óptima para adoquines de concreto utilizando agregados reciclados, específicamente polvo de concreto reciclado y cenizas de caña de azúcar, en proporciones de 2.5%, 5% y 7.5%. Diseñados para tránsito peatonal ligero, los adoquines cumplieron con la norma NTP 399.611, que exige una resistencia mínima a compresión de 290 kg/cm² (28 MPa). Se realizaron pruebas de resistencia a compresión y flexión, alabeo, variación dimensional y asentamiento. La dosificación del 2.5% obtuvo los mejores resultados, con una resistencia a compresión de 349.3 kg/cm² y a flexión de 59.4 kg/cm², superando a las otras dosificaciones y al patrón base. Todas las variantes cumplieron con las normas E070 y NTP 399.611, destacando la dosificación del 2.5% por sus propiedades mecánicas superiores, mientras que las propiedades físicas fueron consistentes en todas las muestras. Esta dosificación demuestra ser viable para producir adoquines ecológicos con un rendimiento mejorado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).